Workshop sobre definición de políticas efectivas contra la contaminación del aire

El Departamento de Internacionalización Universitaria de la UCSF junto al Consorcio Interuniversitario Italiano para Argentina (CUIA) organizan el Workshop sobre “Definición de políticas efectivas contra la contaminación del aire: impactos y estrategias para el territorio”. 

Esta actividad gratuita será el lunes 6 de mayo de 9.30 hs. a 16 hs. en las aulas: 2.52 (apertura) y 2.51 de la Universidad (Echagüe 7151, Santa Fe) 

En la oportunidad contaremos con la presencia y disertaciones de: Michela Maione, Maria Letizia Amadori, Patrizia Santi y Marialuisa Volta. Juan Ortiz, Manuel Mina y equipo. Ana Bonet y equipo. Gisela Shaumburg, Carolina Masín y equipo. 

Se expondrá sobre los cambios en la composición atmosférica inducidos por actividades antropogénicas como responsables de la degradación de la calidad del aire y del cambio climático.  

Además, aplicaciones arqueométricas para la valorización del patrimonio arquitectónico: estudios de caso. 

En referencia al trabajo realizado por un equipo de investigadores y becarios del IHTCAP de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica, relativo a la puesta en valor del patrimonio del Cementerio Municipal de Santa, se plantea una intervención para proponer la creación del Mapa de Riesgo del Patrimonio Cultural del Cementerio. 

El workshop está destinado a estudiantes y académicos de la UCSF y todos los interesados. 

El contacto para consultas e inscripción es: internacional@ucsf.edu.ar

 



Maestría en Sustentabilidad Ambiental, Graduados, Home principal, Abogacía, Arquitectura y Diseño, Santa Fe, Especialización en Gestión Integral del Hábitat, RSU, Maestría en Proyecto Arquitectónico y Urbano, Derecho y Ciencia Política, Educación Continua, IHTCAP Instituto de Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura y el Patrimonio