Webinar sobre Realidad Aumentada en Perú y en Argentina

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Sede Posadas de la Universidad Católica de Santa Fe invita a todos los interesados a participar del Webinar: “Uniendo Fronteras: Realidad Aumentada en Perú y en Argentina”. 

Será el viernes 18 de agosto a las 20 hs. Argentina/18 hs. de Perú, con modalidad virtual en vivo por el Canal de YouTube de la UCSF – UCSFtv  

Las conferencias estarán a cargo del Mgtr. Carlos Fernández García (Perú) “El constructivismo es… realidad aumentada” y Gabriela Celano (Arg): “Trazando conexiones: Explorando la Biodiversidad a través del Arte y la Realidad Aumentada”. 

La actividad explora el potencial de una buena práctica docente, donde el estudiante se lo anima a construir sus propios objetos virtuales de aprendizaje, a partir del Reality-Virtuality Continuum de Milgram et. Al (1994). Para ello se requiere entender los alcances vinculados a la realidad aumentada como una neurotecnología disyuntiva que incluso sorprende al estudiante millennials, acostumbrado al uso de las redes sociales. La realidad aumentada se ha convertido en una tecnoextensión de nuestros sentidos, lo que incluso en un futuro no muy lejano podrá acercar al estudiante con adaptabilidad rápida al uso de prótesis AR. El objetivo es determinar cómo la Realidad Aumentada nos permite alcanzar competencias, en un entorno de neuroaprendizaje constructivista. Durante la exposición se demuestra la importancia en la estrategia educativa a fin de que los educandos desarrollaron competencias para la construcción de objetos de aprendizaje. El aprendizaje aumentado temprano despierta en el educando una comprensión enriquecida de la realidad. 

Los interesados pueden solicitar más info vía mail a mconde@ucsf.edu.ar 



Arquitectura y Diseño, A distancia, Facultades, Comunidad, Sedes