VIDEOCONFERENCIA TALLER DE ITALIANO (PUAM) CON LA DOCENTE VANDA AVOLEDO – ITALIA

El pasado martes 26 de noviembre en el aula 4.50 de nuestra Casa de Estudios, se llevó a cabo una videoconferencia con la docente Vanda Avoledo, de Casarsa della Delizia, ciudad de la provincia de Perdenone en la región de Friuli Venezia Giulia,  con quien venimos trabajando, compartiendo experiencias, conocimientos, obras literarias y cinematográficas desde el año 2004.

En aquellos años las comunicaciones entre los alumnos del Taller de Italiano a cargo de la Profesora Cecilia Cavaglia, y los alumnos del  nivel secundario a cargo de la Profesora Avoledo, se realizaban vía correo electrónico, de esta manera se compartían realidades diferentes, fotografías e idiosincrasias.

Desde sus comienzos esta experiencia innovadora, permitió el aprendizaje del idioma de una forma más integral y práctica, acompañada además por el uso de la tecnología por parte de los alumnos adultos mayores.

En esta oportunidad, el encuentro con la profesora Vanda Avoledo,  tuvo como propósito  intercambiar opiniones sobre un libro que leyeron los alumnos del Taller de Italiano en el segundo cuatrimestre del presente año lectivo.

La autora del libro Lessico famiiare, es Natalia Ginzburg, una escritora italiana. Ella plasmó en el relato, los acontecimientos vividos  en su familia antes, durante y después  del período antifascista  en Italia. Tanto los nombres como la descripción de las personas y los lugares son reales.

(Se contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud: Dr. Guillermo Kerz y la Coordinadora del Programa PUAM: Dra. Nancy Vanina Sturla)

Para los alumnos fue muy interesante la lectura de este libro y poder compartir sus opiniones con la docente Avoledo, entre otros motivos, porque al ser en su mayoría de origen italiano, se sintieron identificados con  las expresiones  y costumbres cotidianas  de esta familia.

Sin dudas fue una experiencia muy enriquecedora para todos los que participaron.



Programa Universidad Abierta, Institutos