Viajes educativos de la Facultad de Arquitectura y Diseño

Los días 9 y 10 de octubre, comitivas de estudiantes y docentes viajaron a Buenos Aires y Paraguay para sumergirse en la práctica profesional de grandes empresas relacionadas con la arquitectura y el diseño. 

Estudiantes y docentes de la carrera de Diseño Industrial realizaron un viaje de estudios a la provincia de Buenos Aires. Recorrieron las instalaciones de la empresa de tecnologías de fabricación digital, AMS Argentina; los talleres de Heriberto Pronello, diseñador, constructor y preparador de automóviles de competición; la Fundación IDA (Investigación en Diseño Argentino), dedicada a la investigación, la recuperación, la conservación, la difusión y la puesta en valor del diseño nacional; y finalmente el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) junto a algunos anticuarios que hay en el barrio de San Telmo, donde pudieron ver muebles mid century. 

El director de la Licenciatura D.I. Gonzalo Savogin comenta que “estos viajes son una experiencia única ya que en estos espacios existen acervos culturales valiosísimos, porque se encuentra toda la historia del diseño industrial argentino hasta la actualidad. Realmente es una experiencia hermosa, en especial para los chicos porque los pone en contacto con todos los clásicos de la historia, les permite verlos cara a cara, e incluso tocarlos”. 

AMS Argentina es el representante en Argentina de equipos de impresión 3D, escaneado y tomografiado industrial más importante del país. Los estudiantes hicieron una práctica proactiva y dinámica con los escáneres 3D, similares a los equipos que se instalaron en el laboratorio de fabricación digital presente en la sede de la Universidad Católica de Santa Fe, con la colaboración de Optilent.

En el taller del diseñador Heriberto Pronello, los estudiantes pudieron encontrarse con un profesional distinguido por Ford Motor argentino. “Fue una experiencia muy movilizante, porque él está finalizando su vida profesional en estas épocas. Los chicos tuvieron la posibilidad de conversar con una personalidad icónica”, destacó Savogin. 

En la Fundación IDA se halla una reserva patrimonial que mantiene en guarda objetos de toda la historia del diseño industrial, gráfico y de indumentaria de todo el país. Los miembros de la Facultad recorrieron específicamente el área industrial, donde pudieron ver objetos de estilo mid century.  

  • IMG_3534
  • IMG_3555
  • IMG_3543
  • IMG_3537
  • IMG_3551
  • IMG_3552
  • WhatsApp Image 2023-10-10 at 14.32.31 (2)
  • af738546-f612-4cd8-a54c-b824f9cf6ba9
  • 7b651e74-b92c-4979-88fc-1fbccaf252d3
  • 3d5318ee-3a07-44f8-9fb4-bdf27a5c7f34
  • 198254ba-c5fc-4bc1-b9be-7725804f1344
  • WhatsApp Image 2023-10-10 at 14.32.32 (1) (1)
  • IMG_3577
  • IMG_3575
  • IMG_3570

Posgrado exitoso

El 10 de octubre, la primera cohorte de nuestra Maestría en Proyecto Arquitectónico y Urbano viajó hacia Paraguay, para visitar diversas obras además de desarrollar actividades vinculadas al cursado. 

La coordinadora de la Maestría, Mgter. Lucía Cella, destaca que “viajó casi el 95% de los alumnos, con asistencia especial de la profesora María Antonia Nosiglia. El motivo del viaje fue asistir a una clase presencial del Taller de Materialidad, dictado en este cuatrimestre por el Arq. Sergio Ruggeri, quien vive en Asunción. Pudimos hacer un recorrido de obras suyas, de José Cubillas, de Lucas Fuster y de Solano Benítez.” 

“El gran aprendizaje que tuvo esta experiencia es la de poder visitar las obras, escuchar de sus propios autores el desarrollo del proyecto arquitectónico. Los alumnos de la Maestría, como profesionales, ven súper fructífero este intercambio de uno a uno con el docente, los intercambios que se dan en los diversos momentos intermedios, en el transporte, la cena, cuando se está discutiendo y se está capitalizando la obra que se está viendo”, comentó.  



Home principal, Arquitectura y Diseño, Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Videojuegos y Tecnologías Creativas, Licenciatura en Diseño Industrial