Alumnos de Veterinaria visitaron la Cabaña El Quebracho

Estudiantes de la carrera de Veterinaria de la sede San Jerónimo de la UCSF visitaron junto a sus docentes la Cabaña El Quebracho, perteneciente a la familia de Luis Tanino. 

En el marco de la inspección que anualmente afronta la cabaña por parte de la Asociación Argentina Brangus, un grupo de alumnos de 2º y 4º año de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la sede San Jerónimo, Reconquista, participaron de un nutrido intercambio de saberes.  

Junto al propietario, Don Luis Tanino, se encontraba el Dr. Andrés Bortolussi, del cuerpo de inspectores de la Asociación. Ambos se brindaron abiertamente respondiendo al interés de los visitantes. 

Vale aclarar que Brangus es una raza bovina resultante del cruzamiento entre Brahman y Angus, de las cuales toma características originales en porcentajes adecuados para la crianza comercial. La raza Brahman destaca por su resistencia a las enfermedades e instintos maternales, mientras que las hembras Angus sobresalen tanto en fertilidad como en capacidad de ordeño.    

La experiencia de salida a campo fue coordinada en esta ocasión por Sergio Martínez, alumno avanzado de la carrera de Veterinaria que se desempeña como administrador de ese módulo de la cabaña, en contacto con los docentes de las cátedras de Producción Animal II, Veterinarias María Cristina Vicentin y Lucía Marconi, y el docente de la cátedra de Genética y Mejoramiento Animal, Lic. Nicolás Magnago. 

Reforzar el conocimiento teórico

“Valoramos estos espacios generados entre la institución y empresas de la zona, ya que son el sustento para que nuestros alumnos comiencen a vincularse con experiencias que van a formar parte del futuro profesional”, expresó la Vet. María Cristina Vicentín desde su rol de secretaria de Ciencia, Técnica y Extensión de la FCA. 

En el mismo sentido, Magnago manifestó: “Quiero destacar la importancia de la visita, ya que es una herramienta de trabajo elemental desde el punto de vista pedagógico; en donde los alumnos pueden acercarse más a la realidad, siendo partícipes de manera intuitiva y motivadora”.  

A su vez, la vet. Lucía Marconi añadió que “estas experiencias a campo enriquecen la mirada del futuro profesional sobre la dinámica de trabajo y refuerzan los conocimientos dados, de manera que se integra lo académico con lo práctico”. 

Desde conducción de la FCA manifestaron su agradecimiento hacia la familia Tanino y todo su equipo de trabajo, quienes con su continuo apoyo brindan a los alumnos la posibilidad de transitar estas vivencias, fomentando así el interés por esa área de la profesión. 

 



Home principal, Facultades, Ciencias Agropecuarias, Alumnos, Carreras de Grado, Docentes, Reconquista, Comunidad, Sedes, Veterinaria