UCSF Reconquista en el simposio interinstitucional sobre biomasas especiales

La Delegada del Rector en la Sede San Jerónimo de Reconquista, CPN María Laura Ocampo, participó del “Simposio sobre biomasas especiales irrigadas con efluentes en la Región Litoral de la Cuenca del Plata”, desarrollado durante los días 16 y 17 de mayo del 2023, en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, organizado por ambos municipios junto a UTN, CFI, ASA y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe.

El propósito del evento fue brindar conocimientos sobre el manejo y aprovechamiento de los efluentes cloacales, industriales y de actividades pecuarias mediante el Riego de Biomasas Especiales, a fin de remediar o prevenir situaciones de degradaciones de cuerpos de agua como así también desarrollar áreas con altos impactos ambientales, económicos, sociales y urbanísticos, basados en medidas y acciones de Bioeconomía y Economía Circular en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y Ciudades Inteligentes.

Durante las dos jornadas se desarrollaron exposiciones sobre conocimientos científicos y proyectos de referencia sobre el manejo y aprovechamiento de los efluentes, abarcando los aspectos físicos, técnicos, económicos, sociales y ambientales llevadas a cabo por un equipo interdisciplinario y expertos en la materia del país y el exterior. En particular, se presentó el proyecto “Saneamiento Integral del Arroyo del Rey” que se halla en desarrollo a través del Instituto de Desarrollo Territorial de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Reconquista, con la participación de las ciudades Reconquista y Avellaneda, juntamente con el Ministerio de Ambiente de la provincia de Santa Fe y la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.

 

Para finalizar las jornadas, se llevó a cabo un taller para plantear casos, problemáticas, propuestas y líneas de acciones que sean de interés de municipalidades, empresas de servicios de saneamiento y organismos ambientales que estén involucrados en la temática.

“Participar de este tipo de actividades, junto a otros actores del medio, donde se ve claramente la triple creación de valor económico, social y ambiental, que demanda la Sustentabilidad, sigue en línea con nuestra misión de Responsabilidad Social Universitaria, y la invitación del Papa Francisco a ser centros de investigación que formen mentes misioneras, poetas sociales, capaces de resolver los problemas sociales con creatividad”, destacó la CPN Ma. Laura Ocampo.



Facultades, Ciencias Agropecuarias, Especialización en Gestión Integral del Hábitat, RSU, Reconquista, Carreras de Posgrado, LA UCSF, Sedes, Extensión