Nos estamos evaluando: Segundo Proceso de Evaluación Institucional

Nuestra universidad se encuentra transitando el segundo proceso de evaluación institucional. Actualmente estamos en la Autoevaluación Institucional, una etapa de reflexión, diálogo, discusión, construcción y búsqueda de consenso, para conocer las fortalezas y debilidades de la institución que emprende este camino.

evaluación institucional
evaluación institucional

El Segundo Proceso de Autoevaluación Institucional comenzó el 19 de julio de 2016. El trabajo se basa en la Identidad, Misión, Visión y Valores de nuestra universidad.

El 18 de abril de 2017 la CONEAU y la UCSF acordaron celebrar el Acuerdo General para implementar el Proceso de Evaluación Institucional.

Dicho proceso, previsto en el art. 44 de la Ley de Educación, se desarrolla en dos fases: una de Autoevaluación y otra de Evaluación Externa. La primera se lleva a cabo desde la UCSF y la segunda está a cargo de la CONEAU.

En el proceso de Evaluación Institucional, presidido por el Rector, el Consejo Superior de la UCSF interviene como órgano de seguimiento de los informes parciales de avance del Informe Final de Autoevaluación y en la información básica que se vuelca en la Ficha Institucional del Sistema de Información para la Evaluación y Mejora Institucional (SIEMI) que se presenta ante la CONEAU. Asimismo, es el órgano institucional que aprueba el Plan Estratégico Institucional y los Planes Operativos Anuales que en lo sucesivo se elaboren.

A tal fin, se constituye una Comisión de Seguimiento y Consulta del Proceso de Autoevaluación Institucional.

La Secretaría de Planeamiento e Infraestructura, con la participación del Departamento de Evaluación Institucional y Planeamiento Estratégico se encarga de coordinar y sustanciar el trabajo que fundamenta el Informe de Autoevaluación Institucional. Con intervención de la Comisión de Seguimiento y Consulta del proceso de Autoevaluación Institucional, ésta Secretaría propuso la nómina de los integrantes de cada uno de los Equipos Técnicos que se constituyeron por Variable.

La UCSF considera la Autoevaluación como un proceso permanente y participativo en el cual se debe comprometer toda la comunidad universitaria. De hecho, la Universidad aspira a desarrollar, a través de diferentes mecanismos e instrumentos, un ejercicio permanente de autoevaluación.

Este proceso constituye una oportunidad para identificar con mayor precisión el estado actual y el grado de implementación del proyecto institucional.  A su vez, potenciar el diálogo interno y convertirse en un insumo crítico para delinear un plan estratégico para los próximos años.



Arquitectura y Diseño, Graduados, Home principal, Facultades, UVT, Unidad de Vinculación Tecnológica, Ciencias Agropecuarias, Santa Fe, Rosario, Ciencias de la Salud, Posadas, Ciencias Económicas, Reconquista, Derecho y Ciencia Política, Vicerrectorado de Formación, Filosofía y Humanidades, Rafaela, Gualeguaychú, Psicología, Posgrados, Sedes