Seminario “Un acercamiento a la Economía del Conocimiento: mirada humana”

Seminario “Un acercamiento a la Economía del Conocimiento: mirada humana”

Objetivos:
– Identificar qué es la Economía del Conocimiento.
– Distinguir entre Comunicación, información y conocimiento.
– Analizar la Economía del Conocimiento en Argentina.
Modalidad: híbrida. (Presencial o virtual)

Día y horario: viernes 18 de marzo, de16:30 a 17:30 hs.

Disertantes: Mgtr. María Virginia Borga
Lic. Laura Parra

Leer Más


Curso de Oratoria Moderna. Cómo mejorar nuestras presentaciones públicas

Curso de Oratoria Moderna.
El curso, que se desarrollara en tres encuentros, pondrá a disposición de los participantes las técnicas actuales de la Oratoria Moderna para mejorar nuestras intervenciones públicas, sea en una conferencia, un discurso, una clase o exponiendo en un examen.
Los participantes accederán a las técnicas para manejar el Temor Oratorio, elaborar un Discurso, conocer los Recursos que harán sus presentaciones inolvidables y alcanzar un comunicación más efectiva.
También aportará a los participantes una guía sobre la Bibliografía actualizada sobre el tema a los efectos que los interesados puedan elegir y ampliar los conocimientos en la materia.
Disertante: Fabián Antonio Jerkovich
7; 8 y 9 de marzo, de 18:30 a 20:30 hs.

Leer Más



Seminario Causas de defunciones “poco útiles” en las estadísticas de mortalidad Argentina

Seminario: “Causas de defunciones “poco útiles” en las estadísticas de mortalidad de la Argentina: análisis de los niveles y diferenciales sociodemográficos para la orientación de programas de mejoramiento de la información.
Objetivo general:
– Analizar la exactitud de las causas de defunción en las estadísticas de mortalidad de la Argentina, entre 2009 y 2018.
Disertante: Dra. Gimena Luque
Día y horario: jueves 24 de febrero, de 10 a 12 hs.
Destinatarios: comunidad de la UCSF y de otras Instituciones y Universidades. Alumnos, investigadores y público en general.

Leer Más


Curso Ofimática para personal no docente

Curso “Ofimática para personal no docente”.

¿Qué es la Ofimática?

La ofimática es la automatización, mediante sistemas electrónicos, de las comunicaciones y procesos administrativos en las oficinas. (RAE)
Responsable: Dr. Guillermo Kerz: Vicerrector académico a/c Secretaria Ciencia, Técnica y Extensión.
Tutora: Carina Banegas (Secretaria de Ciencia, Técnica y Extensión de la UCSF)

Leer Más




Colección “Pensar la Pandemia: inspirar esperanza en tiempos de crisis”

Cuarto encuentro: presentación del Volumen 6: “Faros alimentarios. Rastreos de estrategias socio-ecológicas en pandemia”.

Objetivos generales:
Presentar cada uno de los volúmenes de la Colección “Pensar la Pandemia: Inspirar esperanza en tiempos de crisis”, con la participación de sus autores, presentadores e invitados especializados sobre cada tema.

Autora:  Celeste Nessie y Dra. Ana María Bonet

Presentación: María Virginia Borga (UCSF)

Día y horario: 14 de octubre, de 19 a 20.30 hs.

Leer Más