La UCSF participó del encuentro sobre tendencias globales en Educación Superior

Durante el mes de junio se desarrolló el Seminario “Liderar las Universidades Católicas en el Siglo XXI: Reinventar la educación superior”, con la participación de rectores, vicerrectores, decanos y otras autoridades de las universidades que conforman la FIUC. Por la UCSF, estuvo presente el secretario Académico de Rectorado, Arq. Esteban Tomatis. 

El encuentro se realizó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en República Dominicana y fue organizado por el Departamento de Formación de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC). 

El objetivo de este seminario fue brindar a los participantes una visión comprensiva de las tendencias globales en la educación superior para América Latina de modo de estar preparados para los nuevos desafíos que enfrenta actualmente la institución universitaria. 

Los temas que se abordaron durante el encuentro fueron: el futuro de la educación superior en el mundo postpandemia; planificación estratégica y gestión del cambio; equidad e inclusión; internacionalización en las universidades católicas; nuevas dinámicas de enseñanza y aprendizaje; integración de nuevas tecnologías; formación integral; los graduados preparados para el mundo laboral de hoy y mañana y vinculación con el medio. 

Del encuentro participaron 25 educadores de República Dominicana, Argentina, México, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Chile, Ecuador y Paraguay y se abordaron temas como el papel de las tecnologías, la internacionalización, los nuevos paradigmas en la planificación curricular, la alfabetización digital y las nuevas oportunidades para la universidad en el contexto actual. 

Actualmente FIUC se encuentra conformada por 241 universidades, siendo 79 de ellas, latinoamericanas. 


Las jornadas estuvieron a cargo de la Dra. Liz Reisberg y el Dr. Jamil Salmi, especialistas y consultores internacionales en Educación Superior. Participaron, también, en sesiones el presidente de ODUCAL, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, Rector de UCASAL, el vicepresidente de FIUC y ODUCAL, Dr. Fernando Sánchez Campos, Rector de la Universidad Católica de Costa Rica y el ministro de Educación Superior de República Dominicana, entre otros. 
 

Durante las sesiones teórico-prácticas se trabajó en grupos conformados por integrantes de las distintas universidades lo que enriqueció el abordaje con el intercambio de experiencias de los distintos países.  

La tierra que acogió la primera universidad de América en 1538, la Universidad Santo Tomás de Aquino (Hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo), fue escenario de este programa que busca renovar el impulso de las universidades católicas en el mundo actual. 

 



Home principal, LA UCSF