Sábado de Extensión en casa: Seminario web sobre Proyecto Yaguareté

El sábado 11 de julio se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo “Extensión Universitaria en casa”, a cargo de la Secretaría de Ciencia y Técnica y Extensión de la UCSF, sobre el Proyecto Yaguareté.

El seminario se desarrollará a partir de las 9:30 hs; se darán 45 minutos de exposición y luego 15 minutos de respuestas por chat sincrónico.

La charla se titula: “El status jurídico de la naturaleza. Patrimonio Natural. Los animales. Proyectos Legislativos de protección del yaguareté” y los objetivos que aborda este programa por más yaguaretés son:

  • Las acciones estratégicas para su conservación en la selva Misionera
  • El desarrollo de proyecto de normativa identificada como faltante o inadecuada, en especial del Código Procesal Penal de la Provincia de Misiones
  • La elaboración de un protocolo de autopsias de bienes de alto valor ambiental como la especie protegida yaguareté.

Su disertante es Enrique Carlos Müller, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF, además profesor titular de derecho de las obligaciones en la FCJS de la UNL, docente de Posgrado en Universidades del país y del extranjero, publicista y miembro de la Subcomisión propuesta para colaborar para la elaboración del Proyecto de reforma, actualización y unificación del actual Código Civil y Comercial de la Nación.

 

Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/98826018124?pwd=T2h6aUY0L2VucEhBbGNUaENPZjBtQT09

ID de reunión: 988 2601 8124 Contraseña: 819762

Inscripciones en línea para recibir certificado:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=X5DLsU_-S0e8vrZ4uy42HshGv_-f7HpHqFzHBFg32tNUM09CM0VORFg0TEIyVUtOTVRTSjRTN0VHSC4u

 



Home principal, Santa Fe, Rosario, Posadas, Reconquista, Rafaela, Gualeguaychú, Sedes, Investigación