La Universidad Católica de Santa Fe presenta nueva propuesta académica en Posadas

La UCSF Sede Santos Mártires, contará a partir del 2024 con la carrera de Licenciatura en Relaciones Internacionales, una propuesta académica que lleva 20 años brindándose en la provincia de Santa Fe y que a partir de ahora también podrá cursarse en la capital misionera. Las inscripciones ya están abiertas para comenzar en marzo del próximo año.

El director de la carrera y Vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Lic. Magín Ferrer, comentó al respecto de la presentación de la carrera que, “el público en general tiene alguna noción sobre las relaciones internacionales y la política internacional en el exterior. Hoy tenemos una situación prácticamente de cambio de gobierno lo que implica que el año que viene habrá modificaciones en la dirección del rumbo de los vínculos internacionales o por lo menos eso es lo que se espera”.

A lo que agregó que, básicamente, cada cambio de gestión de gobierno presidencial implica un nuevo rumbo en cuanto a las relaciones internacionales.

“Venimos cambiando cada cuatro años, hacia un lado o hacia otro, lo que produce que los vínculos pierdan un poco de sentido y la política exterior necesita coherencia, especialmente desde la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina”, manifestó.

La actualidad requiere estudiar y conocer para poder estar preparados y ocupar espacios que requieran de la profesionalidad, más allá de los lugares políticos, que están predeterminados. “Trabajamos en la carrera con las diferentes situaciones que se viven en cuanto a la temática. Hablamos del coqueteo argentino con países discutibles respecto a los derechos humanos o con países norteamericanos y, esas vinculaciones hacen que cuando tengamos que negociar no sepamos cuál es la posición a tomar. Cuando cambian los gobiernos volvemos a empezar y se va perdiendo confianza. Todos los cambios hacen que nos miren de reojo”, dijo Ferrer.

Por lo mencionado es importante tener en cuenta la imagen que uno construye hacia afuera: “Debemos preguntarnos quiénes somos hacia el exterior y, gracias a Dios, hay cada vez más jóvenes interesados en las relaciones internacionales y en la política internacional, en los vínculos con el exterior y en los vínculos con los vecinos. Eso hace que la carrera año tras año convoque a más estudiantes”.

La Universidad Católica de Santa Fe tiene una trayectoria en el dictado de esta carrera y al mismo tiempo la actualiza en forma permanente, como lo hizo este año con el Plan de Estudio a través del trabajo en varias comisiones, a partir de las cuales se adecuaron materias y horas a la disciplina propia. “El nuevo plan es el que vamos a implementar a partir del año que viene en la Sede Santos Mártires, lo que representa un gran orgullo para nosotros. Una de las salidas laborales indicadas por el perfil de la carrera se expresa en pensar en el servicio exterior de la Nación. Este Ministerio es el único de la Nación que tiene un examen de ingreso con un nivel de rigurosidad importante y lo que se rinde, se estudia en la carrera. Hay acuerdos políticos, hay embajadas que son cargos políticos y otros espacios que son para profesionales. Posadas se encuentra en una zona de confluencia internacional que hace propicia la implementación de esta carrera”, finalizó Ferrer.

¿Qué hace un Licenciado en Relaciones Internacionales?

Realiza y evalúa estudios, investigaciones y análisis sobre temas y problemas de las relaciones internacionales y determina perspectivas en torno a las mismas. También asesora sobre procesos de cooperación internacional e integración regional en sus distintas dimensiones y áreas temáticas.

Elabora y participa en la formulación de políticas públicas orientadas a la vinculación internacional en cualquiera de los niveles jurisdiccionales. Supervisa e implementa la gestión internacional de organizaciones no gubernamentales de trascendencia regional y mundial, y de entidades o agentes vinculadas al comercio exterior.

Además, participa en la estructura profesional del servicio diplomático argentino, y cuenta con las habilidades necesarias para realizar, evaluar y publicar estudios, investigaciones y análisis sobre temas y problemas de las Relaciones Internacionales y determinar perspectivas en torno a las mismas” en el marco de la actividad académica, profesional o periodística.

Quienes quieran obtener más información, pueden visitar el sitio web www.ucsf.edu.ar, acercarse a la sede ubicada en Rademacher 3943 (Posadas), o comunicarse telefónicamente al 0376 – 442 3388, o por mail a ingresoposadas@ucsf.edu.ar



Home principal, Facultades, Carreras de Grado, Posadas, Derecho y Ciencia Política, Comunidad, Sedes, Licenciatura en Relaciones Internacionales