Restauración de ecosistemas forestales, en el Ciclo de Derecho Forestal de la UCSF

Los últimos jueves de cada mes, se realiza una charla de Derecho Forestal, como parte de un ciclo organizado por el Instituto de Derecho Ambiental, Forestal, Federal de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF, sede Santos Mártires, y el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones.

El ciclo charlas de Derecho Forestal desde las Ciencias Jurídicas y Forestales toma como eje central los instrumentos y principios de estas ciencias, con el objetivo de difundir el ordenamiento jurídico forestal a los actores del sector público y privado vinculado a la actividad forestal; y propiciar con bases científicas su optimización.

La propuesta comprende una serie de encuentros virtuales y gratuitos durante todo el año 2021, concretamente, los últimos jueves de cada mes, de 19 a 20.30 horas. En cada oportunidad se aborda una temática del derecho forestal con representantes y especialistas de ciencias jurídicas y forestales. Es organizada por la Universidad Católica de Santa Fe -sede Santos Mártires- y el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones.

La próxima charla será el jueves 24 de junio, y en ella se abordará la temática de la Restauración de los Ecosistemas Forestales. En la ocasión, el Ing. Ftal. Juan Pablo Cinto hablará de “Restauración: Aspectos Legales y Prácticos en la Provincia de Misiones”; mientras que el Dr. Mario Marcelo Bianchi y el Ing. Ag. Gonzalo Robledo, compartirán “Un caso especial de Restauración en las Tierras de La Forestal”.

En este marco, el presidente del Colegio de Ingeniero Forestales de Misiones, Ing. Ftal. Jaime Ledesma, explicó que “es imprescindible que entendamos y dimensionemos que nuestra salud y bienestar depende, en buena medida, de la salud de los ecosistemas; la pandemia del COVID-19 está relacionada con la pérdida de biodiversidad y la alteración de la naturaleza”.

 

Agenda ODS

El pasado 5 de junio, se dio el inicio globalmente al Decenio 2021 – 2030 de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Es un tiempo límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es la línea de tiempo que los científicos han identificado como crítica para evitar los peores impactos del cambio climático.

“La restauración tiene como objeto devolver un bosque degradado a su estado original, restableciendo la capacidad de las tierras forestales degradadas. La Restauración Forestal, lejos de ser una acción técnica aislada, resulta un componente fundamental de la conservación y del uso sustentable de nuestros bosques, que posibilita lograr una

sostenida generación de bienes y servicios, afectados por los diferentes impulsores de degradación”, remarcó Ledesma.

En este sentido, agregó que es necesario restaurar todo lo que se ha degradado y convertir la restauración en una empresa que cree puestos de trabajo, servicios y medios de vida, además de restaurar la biodiversidad de nuestros bosques en la región, ese será unos de los grandes desafíos de las ciencias forestales.

Por su parte, la Directora del Instituto de Derecho Ambiental, Forestal, Federal de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF -Sede Santos Mártires-, Abg. Nancy Tognola, explicó que el objetivo de este ciclo de charlas es “abordar temáticas que forman parte del derecho forestal desde las perspectivas de las ciencias jurídicas, forestales y afines, fortaleciendo el diálogo de disciplinas y saberes para optimizar el marco jurídico de la actividad forestal, sea la vinculada a conservación de bosques nativos, producción de bosques implantados (solos o con actividades agropecuarias) y todos los aspectos que se refieren a la cadena de la foresto-industria en el marco del nuevo paradigma de la descarbonización de actividades antrópicas e incorporación de la sustentabilidad (social, ambiental y económica) al desarrollo que se impuso definitivamente para la etapa de pospandemia”.

Quienes quieran participar del próximo encuentro, deben mandar un mail a coiform19@gmail.com.



Abogacía, Facultades, Alumnos, Docentes, Carreras de Grado, Posadas, Derecho y Ciencia Política, IDAFFE Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal, Sedes, Institutos