Récord: 7 diseños finalistas del Bruni Glass Design Award 2021

Son de Agustina Massei y Mercedes Luhaces, estudiantes de Diseño Industrial de la UCSF. 

 

La Universidad Católica de Santa Fe será finalista nuevamente del Bruni Glass Design Award 2021, el reconocido concurso internacional que congrega a estudiantes de diseño industrial de todo el mundo. En esta ocasión y batiendo su anterior récord, con siete diseños finalistas. 

De esta manera, la UCSF estará representada en las cuatro categorías en las que se premian diseños de envases de vidrio innovadores para diferentes sectores del mercado, compitiendo contra otras cuatro universidades. Junto a la Hochschüle Münster de Alemania, encabezan la cantidad de finalistas nominados con siete diseños cada una, superando incluso al Politecnico di Milano, histórico participante en el concurso. 

Los siete diseños finalistas pertenecen a tan sólo dos estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial de sede Rosario de la Facultad de Arquitectura y Diseño: Agustina Massei, anterior finalista de la edición 2019, con un diseño seleccionado; y Mercedes Luhaces, finalista con 6 diseños seleccionados; caso único en la historia del concurso. 

La votación final para elegir ganadores y la ceremonia de premiación se ha pospuesto por la situación global de pandemia, y se llevará a cabo en septiembre de 2022 en Mónaco, durante la edición anual de la exposición Luxepack, la más prestigiosa muestra mundial de packaging. En ocasión de la feria, los clientes internacionales de Bruni Glass SPA, son quienes con su voto estrictamente profesional elegirán a los ganadores en cada categoría de envases: vinos, bebidas espirituosas, gourmet y fragancias del hogar. 

La importancia de los equipos 

El equipo de trabajo de tutoría por parte de la Licenciatura en Diseño Industrial de la UCSF estuvo compuesto por el Prof. DI Silvano Giurdanella, y el director de la carrera y docente, DI Gonzalo Savogin, trabajando juntos en equipo y guiados por el diseñador Mario Biffi de la firma Bruni Glass SPA con base en Milano, Italia. 

“Felicidades a las dos estudiantes finalistas, quienes ahora tienen la enorme responsabilidad de enfrentar a duros rivales de todo el mundo en las etapas que siguen, y felicitamos muy especialmente a todos y cada uno de ustedes que, con su esfuerzo, dejaron muy en alto su persona, a sus familias, a su trabajo y a la UCSF”, destacó Savogin tras conocer la noticia.

 

Concursos como este suelen ser extremadamente difíciles para poder avanzar, pero como a todos nos ha pasado a lo largo de nuestra vida profesional, debemos recordar que se aprende más de los fracasos que de los éxitos. El Prof. Giurdanella destacó “el empeño que han puesto los alumnos ha sido deslumbrante. Las propuestas bellas que no han quedado seleccionadas son realmente de un nivel superior, fruto del compromiso de los chicos”. 

Cabe recordar que esta edición comenzó a trabajarse durante la pandemia, y muchos fueron los estudiantes que se sumaron al desafío. A ellos, el Coordinador de la carrera también quiso agradecer: “Ustedes se comprometieron, se dedicaron, trabajaron, ofrecieron lo mejor y representaron más que dignamente a la UCSF frente a universidades con mucha más historia en el concurso que nosotros; sepan que estamos muy orgullosos de ustedes, y que es un privilegio el que nos hayan confiado su formación profesional, distinguiéndonos al poder acompañarlos”. 

Reconocimiento 

Savogin hizo un reconocimiento especial y agradeció al anterior decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Mgter. Arq. Carlos Gustavo Giobando, por “todo el apoyo recibido de su parte durante su gestión para lograr y mantener nuestra participación en tan importante concurso internacional desde el año 2016 hasta el presente”. 

“Todavía tenemos tareas pendientes con los estudiantes durante los siguientes meses”, puntualizó, “con la esperanza de mantener el trabajo intenso para lograr el año próximo las más altas distinciones durante la votación final y la ceremonia de premiación, y con la esperanza de que esta buena noticia distinga a nuestra casa de estudios”. 

 

Por la UCSF los diseños finalistas son:

– Driko, de Agustina Massei

– Hanami, de Mercedes Luhaces

– Primrose, de Mercedes Luhaces

– Harmony, de Mercedes Luhaces

– Countess, de Mercedes Luhaces

– Helen, de Mercedes Luhaces

– Kaidan, de Mercedes Luhaces

 


También te puede interesar:

La UCSF es finalista del Bruni Glass Design Award 2019

La UCSF nuevamente en camino al Bruni Glass Design Award 2019



Arquitectura y Diseño, Graduados, Facultades, Alumnos, Santa Fe, Arquitectura, Docentes, Rosario, Carreras de Grado, Posadas, Rafaela, Sedes