¿Qué es el PUES? Profesorado Universitario en Enseñanza Superior

El Lic. Diego Rodríguez, Secretario Académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades, explica en qué consiste una carrera de Profesorado Universitario en Enseñanza Superior: “Se trata de un ciclo de complementación curricular, es decir, una carrera corta, que sirve para complementar un título de base que trae un profesional, y en este caso adquirir competencias para el ejercicio de la docencia, en el nivel medio y en el nivel superior universitario y no universitario”.

El título expedido cuenta con el aval del ministerio, y con validez de alcance nacional. Quienes lo obtengan pueden incorporarse y ser reconocidos en los escalafones docentes de la provincia.

De lo que se trata es de poder formarse en el discurso educativo, pedagógico, y adquirir competencias para ejercer la docencia dentro del área disciplinar que el profesional ya tiene por su título de base. “Si es del ámbito del derecho o la arquitectura, podrá ejercer la docencia en esa área”, señala el Licenciado.

La carrera dura dos años, distribuidos en 3 cuatrimestres de formación, basada en seminarios de 6 encuentros cada uno. Los exámenes finales se rinden “bajo la modalidad o el formato de coloquio, lo que adquiere un carácter diferente a la modalidad tradicional de evaluación en las universidades”, puntualiza Rodríguez.

Para egresar no se requiere la presentación de un trabajo final o Tesis, sino que se exige el ejercicio de la práctica de la enseñanza a nivel secundario, terciario o universitario. Éstas prácticas se llevan a cabo durante el cuarto y último cuatrimestre del ciclo de complementación curricular, supervisadas de modo personalizado por profesionales de la educación.

El cursado se desarrolla los días lunes y miércoles, de 18 a 22hs. Todos aquellos interesados en la propuesta, deben comunicarse por mail a: drodriguez@ucsf.edu.ar. Para ingresar se debe poseer un título universitario expedido por una universidad con reconocimiento oficial, que corresponda a un mínimo de 4 años de cursado y 2600hs.

Porqué estudiarlo en la UCSF

  • Carrera corta: 3 cuatrimestres de cursado + Prácticas de la enseñanza
  • No requiere TIF o TESIS
  • Cursado los lunes y miércoles de 18 a 22hs
  • Los exámenes finales son por Coloquio (exposición de producciones frente al docente y estudiantes, compañeros de cohorte)
  • Equipo de docentes en las Prácticas Finales, lo que asegura un seguimiento y acompañamiento personalizado


Home principal, Arquitectura y Diseño, Graduados, Santa Fe, Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Rosario, Ciencias Económicas, Derecho y Ciencia Política, Reconquista, Filosofía y Humanidades, Psicología