Perú: Dina Boluarte asume la presidencia luego de la destitución de Pedro Castillo

Luego de que el Congreso de Perú aprobara la moción de Vacancia que destituyó al ex presidente Pedro Castillo, la vicepresidenta Dina Boluarte asumió como primera mandataria del país andino.

La crisis política, que se cobró el cargo del Jefe de Estado peruano, comenzó cuando este intentó cerrar el Parlamento, acción que provocó una fuerte oposición, incluso dentro de su propio espacio político y una inmediata respuesta de las Fuerzas Armadas que se alinearon a los pedidos opositores de reestablecer el orden institucional. Finalmente, el Congreso aprobó la moción de Vacancia contra Castillo por 101 votos (87 es el mínimo para que prospere).

El destituido presidente peruano Pedro Castillo

Luego de su destitución, el Ministerio Público del Perú solicitó la detención del ex mandatario acusado por el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal peruano. Mientras tanto, las fuerzas de seguridad intentaban contener algunos focos de manifestaciones en favor de Pedro Castillo.

En este contexto jura como la primera presidenta mujer del Perú, Dina Boluarte, quien en su primer discurso llamó a la “más amplia unidad de todas y todos los peruanos” luego de una crisis de años. La recién posesionada mandataria pidió un plazo “para rescatar a nuestro país de la corrupción y el desgobierno”.

Dina Boluarte ex vicepresidenta y actual presidenta de Perú

“Mi primera medida es enfrentar la corrupción, en todas las dimensiones”, dijo Boluarte. “He visto con repulsión cómo la prensa y los organismos jurisdiccionales han dado cuenta de vergonzosos actos del latrocinio contra del dinero de todos los peruanos, este cáncer se debe extirpar de raíz”.

A la flamante mandataria le espera el desafío de formar un gobierno estable, en un Estado cuyo sistema político vio finalizar antes de término los mandatos de los últimos tres presidentes electos.



Derecho y Ciencia Política, OPI Observartorio de Política Internacional