Participación del Plenario de la Red HABITAR ARGENTINA

El jueves 27 de octubre la Universidad Católica de Santa Fe participó del Plenario de la Red HABITAR ARGENTINA, organizado desde la ONG santafesina Canoa, en modalidad híbrida desde la sede de FESTRAM en Santa Fe hacia todo el país.

En el encuentro se compartieron informaciones de las organizaciones integrantes de interés a nivel provincial y nacional. En el primer aspecto se comentaron inquietudes acerca del avance en el proceso de tres leyes provinciales: la de Hábitat (hoy subsumida en el Proyecto de Ley de Sistema de Ordenamiento Territorial), la de Aplicación de Fitosanitarios y la de Humedales.

A nivel nacional se trataron los siguientes temas: la presentación de la Campaña Alquiler Social de la ONG Hábitat para la Humanidad; el análisis del Presupuesto Nacional en los temas relacionados con el hábitat; los avances con respecto a la Ley de Producción Social Autogestionaria del Hábitat popular; las necesarias modificaciones a la Ley Nacional N°27453 de Integración Socio Urbana de Barrios Populares y por último, propuestas de las distintas Comisiones de articulación con lo local.

HABITAR ARGENTINA es un colectivo conformado por organizaciones, instituciones académicas, movimientos sociales urbanos y campesinos y legisladores, que trabajan con los objetivos de generar un marco normativo para garantizar el derecho a la vivienda, a la tierra y al hábitat digno para todos e incidir en la formulación de políticas públicas vinculadas al hábitat; motivando la participación y compromiso de diferentes actores para trabajar colectivamente con el fin de garantizar el cumplimiento de derechos en este aspecto.

Desde sus inicios en 2009 la Red viene formulando e impulsando los proyectos de las siguientes Leyes nacionales: de Ordenamiento Territorial; de Vivienda y Producción Social del Hábitat; el Programa Nacional de Regularización dominial; de Regulación del procedimiento de desalojos y la Ley de Acompañamiento Técnico-profesional y Público.

En representación de la UCSF fue invitada la Arq. Matilde Martinez, quien manifestó el interés en sumar a nuestra Universidad a la Red, a través de la presentación de la ONG local Canoa, uniéndonos así al trabajo aportado ya desde institutos y cátedras dependientes de las Universidades Nacionales de Buenos Aires, Córdoba, del Nordeste y de Cuyo y de la Universidad de Concepción del Uruguay.



Arquitectura y Diseño, Facultades, Santa Fe, Arquitectura, Alumnos, Carreras de Grado, Docentes, IAPU Instituto de Arquitectura, Planeamiento y Urbanismo, Posadas, Rafaela, Sedes, Extensión, Institutos