ORCID ID: perfil de importancia para docentes e investigadores

El Orcid ID (Open Researcher and Contributor ID) es un identificador único que otorga a los investigadores un perfil en donde se compila su producción investigativa1. Esto es especialmente importante para los docentes universitarios por varias razones:

  1. Evita confusiones: El Orcid ID ayuda a evitar confusiones por homonimia y, por ende, de autoría científica1.
  2. Ahorro de tiempo: Este registro, que está enlazado con diferentes sistemas de investigación, bases de datos bibliográficas (como Scopus), entidades financiadoras, universidades y editoriales, permite un ahorro de tiempo en el llenado de distintos formatos para cada entidad1.
  3. Visibilidad: El Orcid brinda a los investigadores la oportunidad de visibilizar sus trabajos entre la comunidad académica1.
  4. Requisito para becas: Muchas veces, es parte de los requisitos de instituciones que ofrecen becas, que solicitan este código dentro de sus procesos de evaluación1.
  5. Requisito para la obtención del título: La Sunedu exige que en el registro de las tesis para la obtención del título se incluya el Orcid ID de los asesores1.

Para obtener un código Orcid, el investigador deberá completar un sencillo registro de tres pasos en el portal de esta organización1.

Más info

Portal del Profesorado,  Pontificia Universidad Católica del Perú (2021). ¿Por qué es importante el código Orcid? Obtenido de https://profesorado.pucp.edu.pe/nota-de-prensa/por-que-es-importante-el-codigo-orcid/ 

Ferreiro Concepción, Jasiel Félix, Pérez Medina, Yanet, & Fernández Medina, Carlos Rafael. (2021). La cultura digital del docente universitario. EduSol21(76), 188-201. Epub 13 de julio de 2021. Recuperado en 27 de noviembre de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-80912021000300188&lng=es&tlng=es



IPANS - Instituto de Producción Animal del Norte Santafesino, OCV - Observatorio del Ciclo de Vida, ORSL - Observatorio de Responsabilidad Social del Litoral, Docentes, IAPU Instituto de Arquitectura, Planeamiento y Urbanismo, IB Instituto de Bioética Jerome Lejeune, ICA Instituto de Ciencias de la Administración, ID Instituto de Diseño, IDAFFE Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal, IDL Instituto de Derecho Laboral, IDPI Instituto de Derecho Público y de la Investigación, IDPRI Instituto de Derecho Privado, Investigación, IDPRO Instituto de Derecho Procesal, Institutos, IDSI - Instituto de Doctrina Social de la Iglesia, IEHDS Instituto de Ecología Humana y Desarrollo Sustentable, IF Instituto de Filosofía, IFD Instituto de Filosofía del Derecho, IGC Instituto de Gobierno y Ciudadanía, IHTCAP Instituto de Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura y el Patrimonio, IIC Instituto de Investigaciones Contables, IICT Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas, IIEA Instituto de Investigaciones en Educación Argentina, IIEP Instituto de Investigaciones y Extensión en Psicología, IIES Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, IIFCS Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, IME Instituto de Mediación, IMC Instituto de Morfología y Comunicación de la Forma, IME Instituto de la Empresa , IMF Instituto para el Matrimonio y la Familia, OPI Observartorio de Política Internacional