Nuevas Tecnologías: el Banco Macro y la UCSF fortalecen los municipios

En el marco del Proyecto “Ciudades Inteligentes y Sostenibles, la Facultad de Derecho y Ciencia Política  en la Sede Santos Mártires colabora en la transformación digital de los gobiernos y su comunidad. 

En el marco del Programa “Fortalecimiento de la Gestión Municipal”, que tiene el fin de acercar a los ciudadanos soluciones que simplifiquen su vida cotidiana, el Banco Macro, la Subsecretaría de Asuntos Municipales, la Universidad Católica de Santa Fe, la Asociación Civil Estudios Populares y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), presentaron un proyecto de fortalecimiento para los municipios a través de nuevas tecnologías y modelos de gestión inteligente.

 

Talleres de reflexión y aprendizaje 

Durante marzo y abril se realizarán cuatro talleres en Posadas, San Javier, Montecarlo y Aristóbulo del Valle. Estos tienen como objetivo generar ámbitos que posibiliten la formación para observar, estudiar, aprender y adaptarse al uso de las nuevas tecnologías, como así también su impacto a nivel social, económico, político, ambiental que incidirá a futuro, tanto a nivel individual como colectivo. 

Según el Delegado de la Decana, Dr. Juan Manuel Díaz, los talleres buscan dar respuestas a los desafíos que se presentan hoy, ya que propone el diseño de acciones e instrumentos concretos para la gestión municipal y local, poniendo al ciudadano en el centro. Díaz sostuvo que hay un nuevo paradigma que emerge de la cuarta revolución industrial donde la tecnología tiene una impronta «muy fuerte». “Misiones hace punta en la economía del conocimiento porque supo interpretar los nuevos tiempos. El ciudadano hoy tiene nuevas herramientas que pueden ser implementadas y están al alcance de la mano, como un teléfono celular”, comentó. 

“El objetivo es poder acercar a las autoridades municipales nuevas herramientas para la gestión cotidiana desde el punto de vista académico de la universidad, que realmente es un centro de reflexión, estudio y análisis de la realidad”, remarcó el Delegado. 

Junto al representante de la UCSF, participó el Vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, el Gerente Divisional de Banco Macro, Diego Robolini, la Gerente de Banca Gobierno, Eugenia Dipietro, la representante del Ministerio de Agricultura Familiar y del Tribunal de Cuentas, Fabiana Casafus, el Subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro y el Director de la ACEP Misiones, José Mc Donald. 

.


Fuente: MisionesOnline, Noticiasdel6



Home principal, Convenios, Posadas, Derecho y Ciencia Política, IGC Instituto de Gobierno y Ciudadanía