Nueva edición del Curso Interuniversitario “Cultura de la vida y dignidad humana”

La Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica (REDUC-OC) dictará el curso a partir del 5 de septiembre. Es gratuito y requiere inscripción previa. 

Se dictará todos los martes de 17 a 20 hs, desde el 5 de septiembre hasta el 7 de noviembre, bajo la modalidad sincrónica por plataforma Zoom. 

Está destinado a alumnos y docentes de las universidades convocantes, alumnos y docentes de otras universidades católicas de América Latina y a personas interesadas que sean referenciadas por profesores de las universidades convocantes. 

El curso se propone ofrecer una introducción a algunas problemáticas de actualidad vinculadas con la vida humana y su dignidad, particularmente en su inicio y fin, en el contexto de la reciente legalización del aborto en la Argentina y la existencia de propuestas para legitimar la eutanasia.  

Desde su identidad católica, las universidades convocantes pretenden favorecer así la reflexión crítica sobre esas cuestiones, procurando a su vez brindar propuestas alternativas para la edificación de una cultura de la vida.  

El curso tiene una finalidad claramente formativa, buscando presentar las principales cuestiones en juego en torno a los temas elegidos, y ofreciendo fundamentos racionales para su valoración ética y desde la riqueza de las distintas disciplinas. 

Está a cargo de un plantel de docentes interdisciplinario de las universidades convocantes, dirigido por Jorge Nicolás Lafferriere. El Comité Académico está integrado por Alejandra Planker, Lorena Bolzon y el presbítero Rubén Revello. 

Para inscribirte y obtener más información sobre el temario AQUÍ 

REDUC-OC

La Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica de la Argentina es un espacio para la reflexión, el diálogo y el acuerdo entre sus miembros, tendiente a promover la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural, en diálogo permanente con la sociedad y el Estado. Entre sus objetivos se destaca el de establecer y estrechar vínculos, con el fin de promover más actividades de cooperación interinstitucional. 

La Universidad Católica de Santa Fe es parte junto a la Pontificia Universidad Católica Argentina, la Universidad Católica de Salta, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Católica de La Plata, la Universidad Austral, la Universidad Católica de las Misiones, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, la Universidad del Salvador, la Universidad de San Isidro, la Universidad Salesiana, la Universidad Católica de Santiago del Estero, la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad FASTA y la Escuela Universitaria de Teología. 

 



Pastoral, A distancia, Alumnos, Docentes, IB Instituto de Bioética Jerome Lejeune, Vicerrectorado de Formación, IDSI - Instituto de Doctrina Social de la Iglesia