Mayo en la sede San Jerónimo

En la Sede San Jerónimo de Reconquista, la Universidad Católica de Santa Fe celebró el Aniversario de la Revolución de Mayo, realizó talleres de comunicación y liderazgo y participó en el lanzamiento de una iniciativa climática juvenil. Estas actividades contaron con una amplia participación de la comunidad universitaria y local.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Celebrar juntos

La sede conmemoró el Aniversario de la Revolución de Mayo con un acto significativo. La coordinadora de la carrera de Terapia Ocupacional, Lic. Celene Prado, ofreció un discurso emotivo en presencia de la delegada del Rector, Ma. Laura Ocampo, así como de docentes, personal no docente y alumnos. Prado destacó la importancia de emular el valor y la vocación de los próceres, mencionando que “es indudable que para asumir el rol protagónico que nos corresponde en la historia actual de nuestro país, necesitamos el valor, la decisión, la inspiración, el entusiasmo, la caridad, los valores y la vocación de todos esos próceres de nuestra Patria, que lucharon por la libertad de Argentina.”

Como parte del evento conmemorativo, el Ballet local Enchamigarte presentó una variedad de danzas tradicionales, deleitando a todos los presentes con su actuación artística. Este cierre artístico brindó un toque cultural al homenaje y fue muy apreciado por la audiencia.

Comunicación y liderazgo

La Facultad de Ciencias Económicas organizó el taller de Comunicación y Oratoria “Descubrí tu voz. Aprende a expresarte con claridad y confianza”, dirigido por las Licenciadas Cecilia Ghio y Mariela Virardi. Destinado a jóvenes profesionales y estudiantes de todas las carreras, la primera jornada se centró en mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades de persuasión, improvisación y uso efectivo de recursos visuales y no verbales.

El taller, que consta de cuatro encuentros presenciales iniciados el 29 de mayo, tiene como objetivos potenciar la estructuración de discursos y fomentar la conexión emocional con la audiencia. Esta actividad ha tenido una gran acogida entre los participantes, que buscan mejorar sus competencias comunicativas.

El 29 de mayo también se llevó a cabo el taller “7 claves para aumentar el rendimiento y la motivación de tu personal…sin gastar de más”, liderado por Valeria Ferreyra. Este evento reunió a empresas, emprendedores y profesionales, quienes exploraron técnicas de neurociencias aplicadas, coaching de equipos, metodologías creativas, inteligencia emocional y programación neurolingüística. El objetivo fue ayudar a los líderes a reconocer y aplicar sus habilidades para mejorar la gestión y el rendimiento de sus equipos. Al finalizar, se brindaron detalles sobre el curso “Liderazgo disruptivo y Team Management” a realizarse en la Sede, a partir de junio de 2024.

Iniciativa climática juvenil

La delegada del rector asistió al lanzamiento del Fondo de Acción Climática Juvenil en Avellaneda, iniciativa que busca implicar a jóvenes en soluciones frente al cambio climático. El evento fue presentado por el Intendente Gonzalo Braidot y referentes del área de medio ambiente local. Ocampo resaltó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y la sociedad civil para fomentar la participación juvenil en proyectos innovadores que contribuyan al bienestar territorial y la sostenibilidad, afirmando que “la UCSF, y en particular la Sede, viene desarrollando diferentes actividades en conjunto con el municipio, y creemos que esta es una buena propuesta para generar un proyecto común, donde se involucren alumnos y docentes de diferentes carreras, y podamos trabajar en el marco de acciones de Responsabilidad Social y sustentabilidad.”



Autoridades, Graduados, Home principal, Cultura: Coros y Teatro, Alumnos, Facultades, Docentes, RSU, Personal UCSF, Ciencias Económicas, Reconquista, Filosofía y Humanidades, LA UCSF, Comunidad, Bienestar Universitario, Educación Continua, Extensión