Líderes de 57 estados musulmanes reconocieron a Jerusalén del este como capital del Palestina

En la cumbre extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en Estambul, el presidente de Turquía afirmó que la decisión de Estados Unidos de reconocer Jerusalén como la capital de Israel es “nula e inválida”

«Invito a los países que defienden el derecho internacional y la justicia a reconocer a la Jerusalén ocupada como capital de Palestina», declaró Erdogan acusando, a Estados Unidos, acerca de como su decisión afectó la paz mundial. “Cualquier persona que pasee por las calles de esta ciudad santa comprenderá que está bajo ocupación [israelí]. La paz global y regional no se puede lograr hasta que el asunto de Palestina no se resuelva de manera justa”, ha añadido el líder turco.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, anunció que ya no están en vigor los Acuerdos de Oslo como consecuencia de la decisión del presidente estadounidense de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Los acuerdos de Oslo, firmados en 1993, establecieron el reconocimiento internacional de la Autoridad Palestina como cuerpo administrativo en Cisjordania y Gaza, y pusieron la base para la colaboración administrativa entre el Gobierno israelí y organismos palestinos en los territorios ocupados.rk2ZM3C-f_930x525



Santa Fe, Sedes, Institutos, OPI Observartorio de Política Internacional