“Los videojuegos trascienden toda disciplina”

Así lo sostuvo Marisa Conde, directora de la Licenciatura en Diseño de Videojuegos y Tecnologías Creativas de la UCSF que se dicta en la sede Santos Mártires. Será el primer año de esta propuesta académica que se alinea a las demandas educativas y laborales del futuro.

Misiones implementa políticas innovadoras en el ámbito educativo, fortaleciendo áreas vinculadas a la tecnología y a los videojuegos a través de diferentes propuestas y programas, como el recientemente inaugurado Silicon. En este marco, la Licenciatura en Diseño de Videojuegos y Tecnologías Creativas, nueva carrera de la Universidad Católica de Santa Fe, llega para jerarquizar la profesión, ampliar su horizonte y cubrir un área de vacancia en la región y demanda laboral internacional.

Al respecto, su directora Marisa Conde, expresó que, con el plan de estudio creado, no se hace foco únicamente en el diseño del videojuego, sino en la gamificación en general y en el impacto que puede tener en diferentes ámbitos. “Esto involucra a un montón de disciplinas. El perfil de nuestro egresado no se limita a la ejecución de videojuegos. Trabajamos para que puedan construir estrategias y gamificación al crear plataformas comerciales, por ejemplo, que enseñen matemáticas a través de videojuegos, etc. Es decir, es una formación mucho más integral que puede aplicar a las demandas laborales del mundo actual y del que se viene”, remarcó.

En cuanto a la vinculación que se hace con la educación, manifestó que, en ocasiones, puede pasar que el estudiante se dé por vencido ante la dificultad de alguna tarea. En cambio, si de un videojuego se trata, puede volver a intentarlo varias veces hasta vencer ese nivel para avanzar. De esa manera, se produce una experiencia inmersiva que apunta a que los alumnos atraviesen obstáculos asumiendo las dificultades, pero anteponiendo el objetivo y la voluntad por intentarlo.

“He escuchado a colegas contar que se han sorprendido porque han tenido estudiantes considerados de determinada manera y que, en una situación de juego, fueron mucho más rápidos para avanzar que otros que no demostraban que les cueste entender la disciplina. La gamificación te da esto, la posibilidad de ampliar los caminos ante una realidad y desarrollar el pensamiento lateral”, agregó Conde.

También expresó que el juego puede ser el disparador para profundizar o despertar un pleno interés sobre un tema determinado, teniendo en cuenta que hay quienes deciden estudiar inglés, japonés, etc., para jugar en el idioma original, o buscar material bibliográfico para corroborar datos o historias que se comparten en las diferentes narrativas audiovisuales.

 

Nueva propuesta

La Licenciatura tiene una duración de 4 años y propone como salida laboral trabajar en empresas de la industria del entretenimiento, empresas de videojuegos, cine, publicidad, marketing, e industrias que requieran gamificación en sus procesos como banca, seguros, educación, arquitectura, turismo, diseño industrial e industria.

A su vez, el egresado podrá liderar proyectos de videojuegos y experiencias inmersivas y crear propuestas de videojuegos desde el concepto hasta la post producción.

También, estará capacitado para desarrollar videojuegos educativos “Serious Games”, aplicados a la educación, la salud, planificación urbana (“smarts cities”) y emergencias, entre otras; como así también realizar el diseño y planificación de proyectos de tecnologías creativas para aplicaciones web, móviles y PC; desarrollar experiencias inmersivas como realidad aumentada y realidad virtual, trazar el boceto y la planificación de las mecánicas, dinámicas y contenidos del videojuego, así como las reglas y los niveles, delinear la historia, los personajes y los escenarios; o realizar el testeo y aseguramiento de las correspondencias entre el producto final y el esquema general inicial de un videojuego, experiencia inmersiva y/o creativa.

La carrera es la única en el país en hacer foco en Tecnologías Creativas (Gaming, Realidad aumentada, Realidad virtual, Realidad Extendida, Animación Interactiva), desde el punto de vista del diseño y la creación.

Ofrece un enfoque de gamificación aplicado a resolver problemas de distintas industrias, mediante un abanico de herramientas para la construcción de la solución lúdica digital. No considera al videojuego como solo un objeto de entretenimiento, sino como una herramienta lúdica que se adapta a las necesidades de las personas.



Home principal, Arquitectura y Diseño, Facultades, Alumnos, Carreras de Grado, Docentes, Posadas, Sedes, Licenciatura en Diseño de Videojuegos y Tecnologías Creativas