Lanzamiento de la carrera de Relaciones Internacionales en Posadas

A inicios de noviembre, la Universidad Católica de Santa Fe habilitó el cursado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales (RRII), para el ciclo lectivo 2024 en la sede Santos Mártires.

Participaron del encuentro, de izquierda a derecha: el delegado del Rector para la sede, Arq. Pablo Pachoud; la decana de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Dra. Zully Degano; el diputado provincial y gobernador electo, Hugo Passalacqua; el subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz, quien también es referente de la materia en Misiones; la dra. Valeria Fiore, delegada decanal y el referente de la carrera de RRII, Dr. Magín Ferrer.

Ampliar horizontes 

Según lo conversado entre las autoridades, la posibilidad de llevar la carrera a Posadas nace de la intención de reforzar las oportunidades de los jóvenes misioneros que salen de la secundaria y buscan un nuevo horizonte, brindando a los ingresantes una base histórica, política, económica y social que les permita abordar el escenario internacional del Siglo XXI. Además de habilitarles la integración al cuerpo diplomático provincial, organismos privados y públicos locales.  

Posadas “mantiene una zona de confluencia internacional, con una frontera que limita con nuestros mayores socios comerciales en la región. Sin duda merece que la carrera esté aquí”, destaca el coordinador de la carrera, Lic. Magín Ferrer. 

Plan de estudios 

Durante la charla de presentación en la sede, Ferrer detalló la ventaja de los cambios realizados en el plan de estudios de la carrera, en especial el valor de las materias optativas que rotarán según la coyuntura y agenda nacional e internacional.  

Los estudiantes trabajarán con la identificación de problemas, para analizar sus causas y posibles efectos, además de plantear alternativas de solución y cursos de acción. También tendrán la posibilidad de estudiar geopolítica, diplomacia y derechos humanos; junto a análisis prácticos y simulación de problemas en escenarios reales. 

“Lo más importante es la salida laboral de la carrera, el perfil del título es amplio para desarrollar actividades en el sector público, privado, en asesoramiento, e incluso pueden dedicarse a lo académico, como la investigación y la publicación de artículos, científicos, análisis de noticias internacionales”, detalló. 

 


Más info en Canal 12 Misiones 



Home principal, Posadas, Derecho y Ciencia Política, Maestría en Relaciones Internacionales, Internacional, Licenciatura en Relaciones Internacionales, OPI Observartorio de Política Internacional