La UCSF trabaja sobre un recorrido guiado de la Basílica de Guadalupe

El martes 1° de marzo a las 10 será la primera visita guiada a la Basílica de Guadalupe. El recorrido es el resultado del trabajo conjunto entre el rector de la Basílica, Pbro. Olidio Panigo, la Universidad Católica de Santa Fe, y la Municipalidad. Tiene una duración aproximada de una hora y formará parte de los paseos regulares ofrecidos por el municipio. 

La Basílica de Guadalupe es históricamente un emblema de la capital santafesina, con un gran afluente de turistas y peregrinos, convocados por la curiosidad o la Fe. De unos años a esta parte, se ha estado trabajando en recuperar su historia, y comenzar a contarla. 

Tras cuatro años de investigación, vio la luz el primer video documental. Más adelante, con un delicado trabajo, se pudieron restaurar seis cintas que datan del 22 de abril de 1928, y que registran el día de la coronación de la Virgen. Las cintas habían sido halladas en la sacristía de la Basílica. 

Siguiendo esta línea, el tercer proyecto fue narrar la historia de la Madre de Guadalupe a los más chicos. La Universidad Católica de Santa Fe trabajó así junto a la Basílica en la producción de un corto animado, y un libro de dibujos, que se lanzaron el año pasado. 

Hoy la Basílica de Guadalupe es incorporada formalmente a los recorridos del programa “Mi ciudad como turista”, sumándose así a los 9 paseos que ya funcionan dentro de esa iniciativa. Esta integración a la oferta regular del municipio próximamente contará con una audioguía, para que los visitantes puedan realizar el recorrido de manera autoguiada. 

Este paseo, cuyo estreno será el martes 1 de marzo a las 10am, es el resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Santa Fe, el Padre Panigo – quien capacitó a personal municipal – y la Universidad Católica de Santa Fe. 

Se estima que el recorrido tendrá 1 hora de duración, y el punto de encuentro será en la puerta de ingreso a la Basílica, Javier de la Rosa 623, y el personal encargado de guiar el recorrido estará identificado con sombrillas verdes. La visita comenzará en los alrededores del emblemático templo católico, luego se ingresará a la Basílica y finalmente se visitará el Camarín de la Virgen de Guadalupe. 

El recorrido abordará datos históricos, detalles sobre la arquitectura, historias sobre la devoción que genera la Virgen en la región, sobre las familias santafesinas que tuvieron un papel importante en la construcción de la iglesia y también sobre el barrio que lleva su mismo nombre.  

La Basílica es un ícono de la ciudad de Santa Fe, por su arquitectura, por su historia y porque también representa el sentir popular desde la devoción que genera la Virgen de Guadalupe para muchas personas en la región. Es a raíz de esto que se tomó la iniciativa de incorporarla a la oferta regular de paseos de la Municipalidad. 



Home principal, Facultades, Alumnos, Cultura: Coros y Teatro, Docentes, Filosofía y Humanidades, Extensión