La UCSF propone una Lic. en Medios Digitales a distancia

Se trata de un ciclo complementario de formación profesional, con gran demanda en el mercado y amplia salida laboral. 100% a distancia.

En un mundo en constante transformación comunicacional, la intervención de un especialista se vuelve cada vez más necesaria. En este marco, la Universidad Católica de Santa Fe cuenta con una Licenciatura en Medios Digitales que se cursa 100% a distancia y en modalidad intensiva.

“Es una muy buena oportunidad para quienes ya tienen un título en algún área asociada a las Ciencias de la Comunicación, a la Publicidad, al Periodismo, a la Locución, al Diseño Gráfico, incluso. Sobre todo, para quienes tienen un título de Tecnicatura, cursar este ciclo y aprobarlo les permite acceder a un título de grado, a un título de Licenciatura. Por lo tanto, es muy atractivo en su modalidad 100% virtual, incluso sus exámenes son virtuales, permitiéndoles no solamente cumplir el objetivo de tener un título universitario de grado, sino también de actualizarse en contenidos asociados a la comunicación digital”, destacó María Milagros Vigil, directora de la carrera.

Este ciclo complementario de formación profesional está destinado a egresados con título de nivel superior de Institutos terciarios y universidades en carreras afines. Es de corta duración (tres cuatrimestres) y con amplia salida laboral.

Vigil, comentó que “tenemos alumnos que hace algunos años que cursaron sus carreras de base, y, por lo tanto, esta experiencia les sirve para capacitarse en nuevas tendencias y en nuevos desarrollos, habilidades y capacidades necesarias en el mundo de la comunicación digital. Hoy ya casi no hay distinción y cuando hablamos de comunicación incluimos, por supuesto, todo lo que tiene que ver con la comunicación digital”.

La formación es teórico-práctica y profesional con eje en la producción académica de conocimientos, orientada a la creación de contenidos para medios digitales y generación de proyectos de mediación digital.

Al cursar de manera remota, los alumnos pueden estudiar desde cualquier lugar, permitiéndoles mayor autonomía en sus actividades laborales o rutinas personales. Las actividades son sincrónicas y asincrónicas, con un sistema flexible de autogestión y acreditación de aprendizajes de libre elección, con espacios obligatorios, optativos y electivos bajo el formato de laboratorios, talleres, cursos, seminarios, etc.

En este marco, Vigil sostuvo que “en la mayoría de los casos, el alumno decide en qué momento de su día o de su vida puede dedicarle a la carrera. Entonces, puede convivir con las actividades profesionales o personales que tenga el alumno”.

La carrera forma parte de la propuesta académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades, vinculada a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, con más de 30 años de trayectoria.

¿Qué hace un Licenciado en Medios Digitales?

· Interviene en la gestión integral de estrategias de comunicación digital. Desarrolla estrategias multimediales, hipermediales y transmediales.

· Diseña, produce, administra y distribuye contenidos para medios digitales e interactivos. Desarrolla tareas como Community Manager.

· Gestiona procesos de interacción eficaz en medios digitales para diferentes grupos y comunidades.

· Interviene en la creación y gestión integral de entornos online que promuevan la participación y la colaboración.

· Evalúa de manera crítica y fundada el impacto de los medios digitales y su incidencia en la cultura. Contribuye a la generación de conocimiento para el desarrollo y la innovación social.

Para conocer más sobre las propuestas académicas de la UCSF Santos Mártires, los interesados pueden visitar el sitio web www.ucsf.edu.ar, acercarse a la sede ubicada en Rademacher 3943 (Posadas), o comunicarse telefónicamente al 0376 – 442 3388, o por mail a ingresoposadas@ucsf.edu.ar



Home principal, A distancia, Posadas, Filosofía y Humanidades, Licenciatura en Medios Digitales (CCC)