La UCSF estrecha vínculos en Washington

La responsable de Cooperación Internacional de la UCSF se reunió en Washington, Estados Unidos, con representantes de la Universidad Católica de América.

Mediante un contacto generado en la feria de EAIE 2017 de Sevilla, la Dra. Ma. Luisa Gutiérrez Peart participó de una jornada con miembros de las facultades de Arquitectura, Filosofía y Derecho de la CUA (Catholic University of America) para delinear posibles actividades conjuntas en estas áreas.

Las actividades contemplan movilidad de alumnos, docentes e investigadores.

Para conocer más acerca de los convenios vigentes y las actividades que se realizan desde la UCSF, visitá www.ucsf.edu.ar/cooperacion-internacional

El Programa de Movilidad Internacional da la posibilidad –en el caso de los alumnos- de cursar un semestre en una de las universidades con las que la UCSF tiene convenio.

 

Alumnos

Para poder participar es necesario ser alumno regular de la UCSF y contar con un promedio de 7 como mínimo.

Las convocatorias para cursar en el segundo semestre son del 1 al 31 de marzo; para cursar en el primer semestre, del 1 al 31 de agosto.

Los destinos posibles están disponibles en la web. Te recomendamos, a la hora de pensar en un destino, que tengas en cuenta cuáles de ellos ofrecen tu carrera.

Durante marzo y agosto se ofrecen charlas informativas.

 



Home principal, Santa Fe, Rosario, Posadas, Reconquista, Rafaela, Gualeguaychú, Sedes