La UCSF presente en la asamblea de la REALCUP

El rector de la UCSF; Mgtr. Eugenio Martín de Palma participa de la Asamblea de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP). Se trata del 17º encuentro, que en esta oportunidad se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, en el marco del Ateneo de Rectores del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).

La Asamblea pretende propiciar un espacio de intercambio y debate sobre la situación de la educación superior en la región latinoamericana y caribeña, con una matrícula del 56%, identificando los desafíos y limitaciones que enfrenta ante un contexto de sostenido avance de la globalización, de la revolución tecnológica y de las cambiantes demandas del sector social y productivo.

“Como parte de todas las acciones que venimos propiciando en orden al desarrollo de la internacionalización de nuestra Universidad, este encuentro nos permite tomar contacto con rectores de otros países de nuestro continente. Conocer e intercambiar ideas sobre la situación actual y el futuro de la educación superior en Latinoamérica y el Caribe, resulta muy importante y provechoso”, señaló el rector, Mgtr. Lic. Eugenio Martín De Palma.

Foto: Ana María Foth (UCAMI), Francisco López Cruz (UNSTA), Susanna Karakhanyan (disertante principal), Eugenio Martín De Palma (UCSF)

La jornada inaugural abordó el Estado de situación de la Educación Superior de iniciativa privada desde la perspectiva de las Asociaciones que conforman REALCUP. Autonomía institucional y entornos regulatorios, aporte de la iniciativa privada al desarrollo del sistema de educación superior, calidad y pertinencia de la oferta académica, diversificación del financiamiento para el desarrollo de investigación, innovación y transferencia, fueron algunas de las temáticas abordadas por los representantes de cada asociación.

La segunda jornada tuvo lugar en la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente dirigida a miembros de Realcup y los rectores de las universidades miembros del CRUP. La conferencia central “Calidad y pertinencia de la Educación Superior”, estuvo a cargo de la Dra. Susanna Karakhanyan, ex Presidente INQAAHE 2016-2021 y directora de Políticas de Educación Superior del Departamento de Educación y Conocimiento de Emiratos Árabes.

Finalmente, la jornada del jueves 6 en el marco del Ateneo del CRUP, abordó los “Trayectos formativos flexibles: tendencias, desafíos y limitaciones a nivel global”, conferencia que estuvo a cargo del Dr. Jamil Salm, consultor de Políticas Gubernamentales en más de 100 países de todos los continentes y consultor del Banco Mundial, UNESCO, OCDE, Comisión Europea, entre otros. Posteriormente, tuvo lugar una Mesa redonda sobre “La experiencia regional en la implementación de trayectos formativos flexibles”.

El acto de apertura, en la sede de la Universidad Abierta Interamericana, contó con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Mg. Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, CP Oscar Alpa; el presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, Mg. Néstor Pan, el presidente de la Red Laudato Si, Lic. Francisco Piñón; el presidente de REALCUP, Dr. Héctor Sauret y el presidente del CRUP Dr. Rodolfo De Vincenzi.


Integran la REALCUP:

ACIET, Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior

ANUP, Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia

APUP, Asociación Paraguaya de Universidades Privadas

AUPPA, Asociación de Universidades Particulares de Panamá

AUPRI, Asociación de Universidades Privadas de la República Dominicana

CRUP, Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina

CUP, Corporación de Universidades Privadas de Chile

FIMPES, Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior

FIPES, Federación de instituciones Privadas de Educación Superior de Perú

SEMESP, Sindicato Das Entidades Mantenedoras de Establecimientos de Ensino de Estado de Sao Paulo



Home principal, Graduados, Docentes, Internacional