La UCSF alojó el XI Congreso Latinoamericano de Prácticas Estratégicas “Geopolítica en Casa Común”

Se desarrolló los primeros días de diciembre en la sede Virgen de Guadalupe de la Universidad Católica de Santa Fe, y recibió participantes de todo el país, convocados para intercambiar experiencias y mejorar sus prácticas cotidianas.  

Desde la Fundación EPyCA , organizadora del XI Congreso Latinoamericano de Prácticas Estratégicas, destacaron: “Creemos que es un evento importante para capacitar y forjar personas más comprometidas con sus trabajos, sus profesiones, y sus prácticas, ya sean administrativas, educativas, sociales, culturales, productivas, etc.” 

El tema que convocaba era la Geopolítica en Casa Común, retomando el concepto proclamado por el Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si’.  Algunos de los aspectos abordados fueron el contexto internacional, latinoamericano y nacional, junto a la lectura del cambio de gobierno nacional, la socio-producción alternativa en la realidad actual, y cómo generar transformaciones. 

Se realizó los días 1,2 y 3 de diciembre, en la sede Virgen de Guadalupe de la Universidad Católica de Santa Fe. Estuvieron presentes organizaciones locales, regionales y nacionales, con participantes provenientes de Mar del Plata, Rio Cuarto, Ciudad de Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Misiones, Entre Ríos, Salta, Mendoza. 

Aprendizaje colectivo 

La modalidad de los encuentros no era la de un congreso tradicional con disertantes, sino que los mismos participantes eran quienes exponían, orientados por la Dra. Mercedes Gagneten con amplia trayectoria en la docencia, sistematización y trabajo social, apuntando a una construcción colectiva del conocimiento. 

El requisito para inscribirse era la necesidad y la voluntad de mejorar las prácticas de vida, para orientarlas a un horizonte común. En orden a esto, se desarrollaron plenarios y rondas con prácticas comunes, para aprender de otros y buscar la mejora a partir de la socialización de experiencias. 

Durante el Congreso también se presentó una publicación de la Fundación EPyCA realizada por la Editorial UCSF, que lleva el título de “La práctica es cultura que camina”. 

Desde la Fundación quisieron agradecer expresamente a la Universidad Católica de Santa Fe, “por el excelente servicio que brindaron durante la organización y desarrollo” del Congreso, “desde la planificación hasta la ejecución, la dedicación y compromiso fueron evidentes en cada detalle, haciendo del congreso un evento memorable”, remarcaron. Esta experiencia marca un punto para nuevas oportunidades de trabajo conjunto y colaborativo. 

  • IMG_6707
  • IMG_6746
  • IMG_6745
  • IMG_6740 (1)
  • IMG_6733
  • IMG_6765
  • IMG_6722
  • IMG_6700
  • IMG_6699
  • IMG_6696
  • IMG_6680
  • IMG_6677
  • IMG_6676
  • IMG_6747


Programa Universidad Abierta, Pastoral, Santa Fe, Editorial, Docentes, LA UCSF, Educación Continua