La Sede Santos Mártires presentó un libro y el Museo permanente que revalorizan el patrimonio local

La Universidad Católica Santa Fe Sede Santos Mártires, Posadas, desde la su carrera de Arquitectura, revaloriza el patrimonio misionero, vinculando a los estudiantes con las obras de arquitectura local, junto a la historia que acompaña cada proceso de construcción.

En este marco, se presentó un libro editado por la universidad y escrito por el docente Arq. Mario Daniel Melgarejo: “Arquitectura moderna en Misiones, Argentina (1940-1965)”. Al mismo tiempo, quedo formalmente habilitado el Museo permanente que expone maquetas correspondientes a las obras de Misiones que se encuentran descriptas en el libro y sobre las cuales los estudiantes trabajan durante el año lectivo.

“En el libro están las obras más importantes que forman parte de Arquitectura Moderna en Misiones entre 1953 y 1964 y que constituyen un aporte significativo desde varios puntos de vista. Desde lo histórico, son un resultado directo de la provincialización en 1953; desde lo territorial-urbano, forman parte de un operativo integral único en el contexto nacional; y desde lo arquitectónico, constituyen buenos ejemplos de adaptación a las particularidades del sitio, como así también por el prestigio de sus autores (Clorindo Testa, Mario Soto, Raúl Rivarola)”, explicó Melgarejo.

“Es necesaria la incorporación del conjunto de obras al acervo patrimonial de la provincia, como así también las acciones pertinentes para su conservación. Igualmente, ya desde 1940 se pueden ver algunas obras que quizás pasan desapercibidas para muchos”; apuntó también el autor.

Los edificios (25) son parte fundamental de la historia y la identidad de las comunidades a las que pertenecen (Bonpland, Oberá, Apóstoles, Eldorado, El Soberbio, El Alcázar, entre otras), cumpliendo una función vital en sus comienzos y transformándose en polos de desarrollo.

El estudio de las obras forma parte de los trabajos y maquetas que se llevan a cabo en la cátedra “Arquitectura Moderna en Misiones” y, a partir de ahora, ocupan un lugar importante en la institución en lo que se conformó como Museo, permanente y abierto al público, con el objetivo de que quienes deseen puedan conocer más sobre la temática, aprendiendo y valorando lo propio.

Museo abierto a la comunidad

“El Museo de maquetas y, particularmente, la Muestra sobre Arquitectura Moderna en Misiones representan un logro de toda la comunidad, donde alumnos y docentes se asocian para trabajar en las tres dimensiones que tiene la Universidad: docencia, investigación y extensión (relación con el medio); por eso es muy representativo. Por otro lado, el reconocimiento y estudio del patrimonio constituyen una herramienta poderosa para trascender los claustros académicos, en pos de la necesaria valoración de la cultura propia de nuestra sociedad, plasmada en su arquitectura. Desde la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UCSF, los invitamos a recorrer nuestro museo y talleres de arquitectura”, expresó el delegado del Rector, Arq. Pablo Pachoud.

Los estudiantes relevan información y reconstruyen en maquetas obras que son importantes desde varios puntos de vista: arquitectónico, urbano, paisajístico y también desde la historia.

A nivel provincial se destacan como obras, una hostería de Apóstoles y otra de Montecarlo, obras de Mario Soto y Juan Raúl Rivarola, autores del hotel de turismo. También el hotel del Automóvil Club de Eldorado y, en San Ignacio, un parador turístico que es obra de Clorindo Testa. “Todas estas tienen una conciencia muy apropiada con respecto al clima porque son estructuras abiertas, de materiales ligeros, mucha madera, ladrillo, galerías y una ventilación cruzada. La escuela Normal Superior N° 1 de Leandro N. Alem se encuentra entre las estudiadas, obra catalogada como Monumento Histórico Nacional, siendo la punta de lanza para dar cuenta que detrás de esa hay otras que forman parte de un conjunto y al mismo tiempo cada una es importante individualmente”, rescató el arquitecto.

Para visitar el Museo los interesados podrán hacerlo de lunes a viernes, de 16 a 20, solicitando visitas guiadas al email: acaceres@ucsf.edu.ar



Home principal, Arquitectura y Diseño, Facultades, Arquitectura, Alumnos, Carreras de Grado, Docentes, Posadas, Sedes, Extensión, Investigación