La sede San José consolida su vínculo con el Politécnico Di Torino

La UNRaf, junto a la Municipalidad local y las instituciones del Concejo Universitario de Rafaela (CUR), participaron de la firma de un nuevo convenio marco con la primera escuela de ingeniería de Italia, considerada entre las mejores universidades técnicas europeas de formación e investigación.   

El 10 de octubre, en el campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) tuvo lugar la firma de un convenio de colaboración institucional internacional entre las universidades que integran el Consejo Universitario Rafaelino y la Universidad Politécnica de Torino (Italia).

La Universidad Católica de Santa Fe, miembro del CUR, estuvo presente en la jornada gracias a la participación del Vicerrector Académico Dr. Guillermo Kerz, representante del Rector De Palma.

El Concejo Universitario Rafaelino afianza sus redes de cooperación académica a través de la firma de un convenio que se viene “desarrollando en diversas áreas, en particular en el ámbito de la internacionalización. Para nosotros Piamonte e Italia tienen un significado especial, y creemos que es una muy buena oportunidad para reforzar vínculos entre las casas de estudio. Aquí las puertas están abiertas para recibir, no solo la visita de docentes y miembros del Politécnico, sino de estudiantes, que seguramente, van a tener una muy buena experiencia, en una ciudad muy parecida a la ciudad del norte de Italia”, declaró al inicio del encuentro el rector de UNRaf, Rubén Ascua. 

La universidad italiana “es sumamente prestigiosa, es una de las escuelas de ingeniería con mayor trayectoria en el mundo, si uno toma en cuenta que fue fundada en 1859 cuando Rafaela todavía no estaba ni en proyectos. Este nuevo convenio nos abre posibilidades para el intercambio de estudiantes como también para la incorporación de nuevas tecnologías y conocimientos que se puedan transmitir en nuestras carreras”, declaró.  

En el acto de firma de convenio estuvieron presentes el Intendente Municipal de Rafaela, Luis Castellano; Consul General de Italia en Rosario, Dr. Marco Bocchi; el Diputado por Sudamérica de la Cámara Italiana, Dr. Franco Tirelli; el Rector de la Universidad Nacional de Rafaela, Rubén Ascua; el Rector del Politécnico de Torino, Guido Saracco; la secretaria de Educación Municipal, Mariana Andereggen; representantes de las universidades pertenecientes al Consejo Universitario de Rafaela, miembros de la Comisión de Hermanamiento Rafaela – Fosano, de la Comunidad Educativa de la UNRaf y del Centro Comercial Industrial, entre otros.
 

 


Obtenido de UNRaf y Radio Rafaela 



Programa Universidad Abierta, Alumnos, Personal UCSF, Rafaela, Internacional