La OTAN se une diplomáticamente contra Rusia

Los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, organización formada durante la época de Guerra Fría) se han unido en torno a Gran Bretaña en su conflicto diplomático con Rusia (por el intento de envenenamiento del ex espía Skripe y su hija) y, más de 20 países, han expulsado a mimebros del cuerpo diplomático ruso de sus territorios.

Luego de que Theresa May anunciase, la semana pasada, la expulsión de 23 agentes diplomáticos, la administración Trump la respaldó con una acción similar que afectará a 60 agentes, 12 de los cuáles están destacados ante la sede de la ONU en Nueva York. Además, anunció el cierre del consulado ruso en Seattle, debido a su proximidad con una base naval estadounidense.

Los países que anunciaron medidas similares fueron Alemania, Francia, Polonia y Canadá, que expulsarán a cuatro diplomáticos rusos; República Checa, Moldavia y Lituania, que lo harán con tres; mientras que Italia, Holanda, Dinamarca y España expulsaron a dos cada uno. Por su parte, Estonia, Letonia, Suecia, Finlandia, Rumania, Croacia, Irlanda y Hungría uno cada uno.

La OTAN realizará la misma acción que sus estados miembros expulsando a siete diplomáticos rusos que operan en la representación ante la Alianza y negándole las credenciales a otros tres que esperaban respuesta.

“Como una democracia europea soberana, el Reino Unido estará hombro con hombro con la UE (Unión Europea) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para derrotar estas amenazas juntos”, expresó la primera ministra británica, Theresa May, que calificó la respuesta de los países occidentales como la expulsión colectiva de diplomáticos rusos más grande de la historia.

H1R_Ug_tG_930x525__1



Santa Fe, Sedes, Institutos, OPI Observartorio de Política Internacional