La Católica entregó la beca Mons. Zazpe a numerosos ingresantes para que cursen sus estudios

La iniciativa de las Becas Monseñor Vicente Zazpe es fruto de un convenio firmado entre la UCSF y la Arquidiócesis, por el que alumnos de escuelas secundarias que dependen de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica (JAE) pueden acceder a la formación universitaria y profesional en esta Casa de Estudios.  

Las becas llevan el nombre de quien fuera arzobispo de nuestra arquidiócesis desde 1969 y hasta 1984. Desde el año 2008, a través del trabajo conjunto, la Universidad Católica de Santa Fe ofrece anualmente esta oportunidad a alumnos que cuentan con probados méritos académicos, y con una firme vocación hacia el estudio.  

De las 517 becas que ha otorgado la institución los últimos 5 años, 315 pertenecen al mencionado programa. En el marco de su misión la universidad también ha financiado 621 préstamos académicos, “pues tenemos un principio que queremos honrar, que nadie, en la Católica, deja sus estudios por una cuestión económica”, aseguró el rector, Mg. Lic. Eugenio Martín De Palma.  

 

De Palma se dirigió a los alumnos beneficiados recordándoles el primer encuentro que tuvo con ellos con ocasión del comienzo del ciclo lectivo: “En ese momento les dije que sean generosos con sus estudios, abracen a la universidad como su segunda casa, vivan intensamente estos años de estudiantes, no se guarden nada. Les aseguro que si esa es su actitud, los frutos serán copiosos”, resaltó.  

 

 

Tomando unas palabras del Papa Francisco a un grupo de universitarios, animó a los jóvenes presentes: “Tengan la valentía de sustituir los miedos por los sueños; ¡no sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños!” 

Una serie de encuentros afortunados  

El Prof. Martín Pascual, vicepresidente segundo de la JAE, reconoció que todo el proceso de la adjudicación de las becas está siempre marcado por diversos y significativos “encuentros”. 

En primer lugar, un encuentro entre las instituciones que lo llevan adelante, la Universidad y la Junta, y el trabajo colaborativo con los directivos de las escuelas. A su vez, detrás de estas becas está el encuentro de cada joven consigo mismo, con su propia vocación, y luego con su familia, para hacerle parte de este sueño.  

En última instancia, todo forma parte de un encuentro previo: “Cada estudiante sueña con ser profesional, pero hay un sueño anterior, que es el de Dios sobre nosotros. Dios tiene fe en cada uno de ustedes para llevar adelante ese proyecto que Él mismo, antes de todos los tiempos, quiso realizar en nosotros”. 

Al finalizar, Pascual manifestó a los jóvenes: “Que tengan un gran inicio, una hermosa carrera, se vienen por delante años hermosos de cursado, de trabajos, de mucho estudio, y seguramente de algún sinsabor. Tenemos que tenernos un poquitito de paciencia, y seguir adelante recordando todos esos encuentros que han estado en nuestra vida dando sentido. Dios tiene confianza en cada uno de ustedes, y en sus familias, para poder acompañar este proceso que ahora inician”. 

 

Zazpe y los universitarios 

Nacido en Buenos Aires un 15 de febrero de 1920, Zazpe sintió desde su juventud el llamado a servir a los demás en diversas instituciones, tanto civiles como eclesiásticas. Cursando la carrera de Medicina toma la decisión de responder a la vocación sacerdotal e ingresa al Seminario Diocesano en Buenos Aires.  

Tuvo un mensaje preferencial para los jóvenes, destacando siempre el cultivo de la inteligencia como actividad primera para ejercer la profesión al servicio del bienestar de las personas, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.  En uno de sus escritos a los universitarios, les interpelaba, diciendo: 

“¿Qué espera la Universidad Católica de todos ustedes? Que no pierdan jamás la capacidad de asombro que hoy tienen, que no concluyan los sueños e ideales con que miran el futuro; que no se apague el entusiasmo por acertar y recorrer en los caminos preparados por el Señor; que los años de universidad no mecanicen, profesionalicen o hagan rutinario todo este panorama rico y variable que hoy tienen en el corazón.   

Ingresan a esta casa, esperando de la universidad, pero sobre todo la Universidad espera de ustedes la riqueza germinal, la madurez, y la entrega de un corazón juvenil, que quiere crecer joven, vivir joven, envejecer joven y morir joven”. 

 

Participantes 

Estuvieron también presentes la vicepresidenta de la JAE, Prof. Mariel Vargas, la secretaria General de Rectorado, CPN Claudia Gauna; la responsable del Departamento de Bienestar Universitario, Abog. Débora Furman; la responsable del Área de Tutorías, Psp. Adriana Autelli; junto a autoridades de las distintas Unidades Académicas de la Universidad, directivos y representantes de las escuelas que integran la JAE, estudiantes, familiares y amigos. 

  • Becas Zape – web (88)
  • Becas Zape – web (42)
  • Becas Zape – web (53)
  • Becas Zape – web (60)
  • Becas Zape – web (65)
  • Becas Zape – web (76)
  • Becas Zape – web (81)
  • Becas Zape – web (87)
  • Becas Zape – web (30)
  • Becas Zape – web (32)
  • Becas Zape – web (40)
  • Becas Zape – web (90)


tutorías, Home principal, Facultades, Santa Fe, Alumnos, LA UCSF, Comunidad, Bienestar Universitario, Sedes