La UCSF celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con una Jornada Académica

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio, la Universidad Católica de Santa Fe, Sede Santos Mártires, desde la Facultad de Derecho y Ciencia Política y el Observatorio de Derecho Penal y Contravencional Ambiental, realizó una Jornada Académica abierta al público.  

En la ocasión disertaron, por la Universidad Católica San Antonio de Murcia de España, el Dr. Víctor Meseguer Sánchez y el Dr. José Luis Durán Sánchez y, por la UCSF, el Dr. Juan Manuel Díaz y el Dr. Leonardo Villafañe.   

El equipo de docentes de la Universidad Católica de Santa Fe se encuentra trabajando permanentemente con los profesores de la Universidad Católica San Antonio de Murcia en investigación en lo que respecta a las actividades que vienen desarrollando a través del Observatorio de Derecho Penal y Contravencional Ambiental dirigido por el Dr. Juan Manuel Díaz. 

En el encuentro de divulgación destinado a toda la comunidad se expuso sobre distintos temas respecto a la proyección del ambiente y las consecuencias negativas que pueden tener conductas contrarias al cuidado; haciendo hincapié en una mirada sobre lo que consideran como equipo debería ser el desarrollo humano y el desarrollo tecnológico, entre otros. 

Los docentes españoles se refirieron a dos temas muy relevantes para la provincia. Por un lado, como son las nuevas directivas de la Unión Europea, conocimiento imprescindible para aquellos industriales que quieran insertarse en el mercado europeo, con los nuevos estándares que deben cumplir. Por otro, se expuso sobre el proyecto LifeTokenCO2, una de las empresas que se dedica a la captación de dióxido, ya que en la provincia hay una activación importante respecto a los bonos verdes o bonos de carbono. 

Fueron temas relevantes para Misiones, en especial para los interesados en trabajar en exportación a Europa o en el área ambiental, como comerciantes, quienes trabajen en la actividad forestal, en antropología y/o para ver desde el humanismo qué aporte se puede hacer como municipio o provincia al cambio climático. 

 



Facultades, Posadas, Derecho y Ciencia Política, Sedes