Líneas de investigación

– Responsabilidades ecológicas y Ecología integral.

– Derechos humanos y economía.

– Pluralismo jurídico.

– Normas de acceso y derechos humanos.

– Bienes comunes globales.

– Derecho humano a la alimentación y políticas públicas alimentarias.

Proyectos

Las huertas comunitarias como dispositivo de transición socio-ecológica (Santa Fe 2022-2023). Objetivo general: realizar una contribución académica a los procesos de impementación de las huertas comunitarias como dispositivo de transición socioecológica.

Acceso a la energía eléctrica y derecho a la vivienda. Aportes para una aproximación socioecológica al derecho humano al nivel de vida adecuado (Santa Fe 2022-2023). Objetivo general: contribuir a la gestación de una regulación socioecológica de la energía en función del derecho a una vivienda digna como parte del derecho humano a nivel de vida adecuado.

Transversalidad de los derechos humanos en la formación jurídica de los derechos humanos en la formación jurídica de la Universidad Católica de Santa Fe (Santa Fe 2022-2023). Objetivo general: realizar un aporte para la consolidación de los derechos humanos en la formación académica de los estudiantes de la carrera de abogacía de la UCSF.

Regulación jurídica del acceso para la realización de los derechos socio-ecológicos (Santa Fe 2023-2025). Objetivo general: realizar un aporte para la gestación de ua regulación jurídica plural que contribuya a la garantía del acceso universal a los bienes fundamentales.

Derechos Humanos y Economía. Relaciones y tensiones entre los derechos sociales y ambientales y el orden jurídico-económico transnacional (Santa Fe 2019-2023). Objetivo general: realizar un aporte para la gestación de una socialidad más fraterna y solidaria, en perspectiva a la consolidación de un esquema jurídico que articule un modelo económico compatible con un discurso ecológico sobre los derechos humanos, a partir de la traducción jurídica de la propuesta de una socialidad de la diferencia y la hospitalidad.

Cátedra Abierta de Derechos Humanos (Santa Fe 2022). Objetivo general: realizar aportes para la recuperación de aportes discursivos sobre los Derechos Humanos desde el sur global. Mapear las principales problemáticas actuales relacionadas con los Derechos Humanos. Poner en diáloho las distintas líneas discursivas sobre tales problemas. Intercambiar posturas y perspectivas con académicos de alto nivel de otras Universidades locales y extranjeras.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

El principio de conservación de la empresa en la ley de concursos y quiebras argentina. Análisis doctrinario y jurisprudencial a la luz de las modificaciones del Código Civil y Comercial (Reconquista 2023-2025). Objetivo general: analizar el alcance del concepto de conservación de la empresa dada por la ley de concursos y quiebras, a la luz de las nuevas incorporaciones introducidas por la ley 26.994 a la Ley General de Sociedades.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

Derecho a la vivienda en la normativa y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Posadas 2020-2021). Objetivo general: Comprender la problemática del déficit habitacional y la carencia de vivienda en la provincia de Misiones con una mirada práctica. Proyectamos abarcar todos los elementos de forma conjunta, desde lo abstracto, como la regulación, hasta lo más concreto.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

La identidad y los derechos del embrión humano frente a los avances de las nuevas tecnologías y a los proyectos legislativos en debate parlamentario (Santa Fe 2019-2020). Objetivo general: realizar un aporte al debate que abone el reconocimiento de los derechos humanos  del embrión en cuanto persona y niño que existe desde la concepción.

Cambios en el derecho de Familia y su incidencia en las relaciones familiares (Reconquista 2022-2024). Objetivo general: Observar y analizar los cambios en el derecho de familia y su incidencia en las relaciones jurídicas familiares.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

Derecho a la vivienda en la normativa y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Posadas 2019-2020). Objetivo general: Comprender la problemática del déficit habitacional y la carencia de vivienda en la provincia de Misiones con una mirada práctica. Proyectamos abarcar todos los elementos de forma conjunta, desde lo abstracto, como la regulación, hasta lo más concreto.

Derecho ambiental en la provincia de Santa Fe: avances y desafíos (Santa Fe 2021-2023). Objetivos generales: recuperación de aportes discursivos sobre los Derechos Humanos desde el sur global; mapear las principales problemáticas actuales relacionadas con los DD.HH.; poner en diálogo las distintas líneas discursivas sobre tales problemas e intercambiar posturas y perspectivas con académicos de alto nivel de otras universidades locales y extranjeras.

Aportes para repensar el Derecho Ambiental en el Litoral (Santa Fe 2021-2023). Objetivo general: realizar un aporte desde el derecho en relación a a aspectos puntuales relativos a la cuestión ecológica en la Provincia de Santa Fe y continuar con el desarrollo del campo de los estudios socio-jurídicos sobre problemáticas que han sido poco exploradas desde esta perspectiva.

Desafíos de la agenda ambiental santafesina: incidencia legislativa y jurisprudencial de los activismos ecologistas (Santa Fe 2022-2024). Objetivo general: realizar un aporte desde el derecho en relación a aspectos puntuales relativos a la cuestión ecológica en la Provincia de Santa Fe y continuar con el desarrollo en el campo de los estudios socio-jurídicos sobre problemáticas que han sido poco exploradas desde esta perspectiva.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

Lineamientos e instrumentos de la política exterior en ciencia y tecnología de Argentina durante diciembre de 2019 y diciembre de 2022 (Santa Fe 2022-2023). Objetivo general: determinar los principales lineamientos e instrumentos de la política exterior en ciencia y tecnología de Argentina durante diciembre de 2019 y diciembre de 2022.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

Fortalecimiento de la convivencia comunitaria en el barrio El Pozo (Santa Fe 2022-). Objetivo general: promover la responsabilidad social universitaria articulando desde la interdisciplina la vinculación con el medio y contribuir con la convivencia pacífica en el barrio El Pozo, a través del fortalecimiento de capacidades en gestión constructiva de los actores sociales institucionales del barrio.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

La exclusión de los votos en los acuerdos preventivos concursales a la luz del nuevo Código Civil y Comercial y de la evolución jurisprudencial (Santa Fe y Reconquista 2022-2023). Objetivo general: analizar la ratio legis de la prohibición del voto de los parientes en la propuesta de acuerdo en los concursos preventivos y la inclusión de nuevos sujetos en el instituto de la exclusión del cómputo de votos.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

El necesario diálogo entre Justicia y Medios de Comunicación. El rol activista de los jueces en materia comunicacional (Reconquista 2022-2023). Objetivo general: analizar políticas de acercamiento institucional que permitan implementar códigos deontológicos para los jueces y comunicadores sociales, facilitando de esta forma el activismo judicial.

Los blockchain y la necesidad de su regulación en la sociedad argentina (Reconquista 2020-2021). Objetivo general: analizar la conveniencia y necesidad de la regulación legal de los desarrolladores del distema blockchain en la legislación argentina.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

La tutela penal del ambiente en la legislación argentina y comparada. Bienes jurídicos tutelados desde una perspectiva comunicacional (Posadas 2022-2023). Objetivo general: determinar si el derecho penal puede salvaguardar bienes de alcance colectivo, identificar los bienes jurídicos involucrados en la protección penal e identificar un cierto estándar para la tutela penal de bienes naturales.

Co Director Observatorio de Derecho Penal y Contravencional (proyecto bianual) (Posadas 2022-2024). Objetivo general: crear un Observatorio de Derecho Penal y Contravencional Ambiental orientado al monitoreo, estudio, investigación, promoción y divulgación de la legislación penal ambiental de Misiones, Argentina y el Mercosur y de la jurisprudencia de la materia con el mencionado alcance espacial-territorial.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

Co Director Observatorio de Derecho Penal y Contravencional (proyecto bianual) (Posadas 2022-2024). Objetivo general: crear un Observatorio de Derecho Penal y Contravencional Ambiental orientado al monitoreo, estudio, investigación, promoción y divulgación de la legislación penal ambiental de Misiones, Argentina y el Mercosur y de la jurisprudencia de la materia con el mencionado alcance espacial-territorial.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

Co Director Capacitación sobre la perspectiva integral de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en el contexto educativo. Lineamientos para la toma de decisiones ante situaciones de riesgo (Santa Fe 2022-2023). Objetivo general: capacitar al personal de las instituciones educativas pertenecientes a la JAEC, y a estudiantes avanzados de las carreras de profesorado del Instituto Superior San José de Adoratrices, en lo referente al conocimiento, detección e implementación de acciones para la Protección Integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los contextos educativos.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

Repensando la sustentabilidad en el uso de nuestra casa común (Santa Fe 2018-2019).

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

Planificación patrimonial de la persona humana (Santa Fe 2020-2022). Objetivo general: analizar los instrumentos legales a disposición de las personas humanas para planificar la transmisión de sus bienes después de su muerte y estudiar las propuestas al respecto en el Proyecto de Reformas al Código Civil y Comercial de la Nación.

Líneas de investigación

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Publicaciones

Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página.

Proyectos

Discapacidad: divulgando derechos (Reconquista 2022-2023). Objetivo general: acercar a la comunidad, en sus diferentes estratos, el conocimiento legal en derechos para personas con discapacidad.