Inscripciones abiertas al curso virtual de escritura académica

El Programa Universidad Abierta, dependiente del Vicerrectorado Académico de la UCSF invita al curso de escritura académica que se realizará los días 9 y 10 de febrero con modalidad virtual. 

La actividad estará a cargo de Anabel Orellano, Doctora por la Universidad de Alcalá y Magister en Biodiversidad, Paisajes y Gestión Sostenible (Universidad de Navarra), Ingeniera Ambiental (Universidad Nacional del Litoral).  

El viernes 9 de febrero, será de 16 a 18 hs. y el sábado 10, de 10 a 12 hs. 

Está destinado a todos los estudiantes, docentes e investigadores de la UCSF e interesados en la temática. 

Los contenidos que se desarrollarán son:  

Jornada 1:  

  • Aspectos conceptuales de escritura académica 
  • Investigar-escribir: la escritura como desarrollo profesional. 
  • Entender la escritura como un proceso cognitivo. 
  • ¿Por qué cuesta escribir? 5 obstáculos en escritura académica. 
  • El propósito comunicativo. Interacción emisor-receptor. 
  • Planificación de objetivos de escritura. 

Jornada 2:  

  • Textualización 
  • El párrafo como estructurador del texto. 
  • Coherencia local, global y pragmática. 
  • Cohesión: la importancia de los conectores. 
  • Convenciones de escritura para las distintas partes de un artículo. 

Las inscripciones se realizan a través de ESTE FORMULARIO 

Los interesados pueden realizar consultas al mail: nsturla@ucsf.edu.ar 



Vicerrectorado académico, A distancia, LA UCSF, Comunidad, Sedes