Honrar la vida, a 40 años de Malvinas

A 40 años del hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano”, hecho que marcó el principio del fin de la Guerra de Malvinas, la comunidad de la Universidad Católica de Santa Fe se reunió para recordar y homenajear a todos y cada uno de los que defendieron a puro corazón, nuestra Patria y nuestra bandera.   

Del acto participaron las autoridades de la Universidad, encabezadas por el Rector, Mgter. Lic. Eugenio Martín De Palma y los vicerrectores Académico, Dr. Guillermo Kerz, y de Formación, Pbro. Carlos Scatizza. 

Además, estuvieron presentes: Luis María Borgonovo del Centro de exsoldados combatientes de Malvinas de Santa Fe; Raúl, Sanz, ex personal de Mantenimiento de la UCSF y ex combatiente, y Adriana Tibaldo, hermana de René, hijo que quien fuera Casero y Encargado de Mantenimiento de nuestra Universidad, que perdiera la vida aquel 2 de mayo a bordo del ARA Belgrano. 

También participaron, autoridades de rectorado, de unidades académicas, de APUC, ADUC, docentes, estudiantes y personal de la UCSF.  

Honrar la vida 

Agradeciendo la invitación a este homenaje, Luis María Borgonovo comenzó su mensaje agradeciendo a Dios “que me haya puesto en el momento justo para poder hoy, estar acá, y poder haber vuelto de la guerra. Por eso, creo que en estas ocasiones, debemos honrar la vida”. 

De aquel 2 de mayo de 1982, recordó que lo ocurrido con el ARA Belgrano “no fueron solo las 25 horas que pasamos en el agua, sino que ya venía desde la noche anterior”, con el anticipo de un posible ataque pero sin saber muy bien para qué debían prepararse. “Estábamos, en lo que se podía considerar, una zona de confort, cerca de la Isla de los Estados, adonde ya estábamos volviendo, al momento que los torpedos nos tocan y nos hunden. Eso marcó, de alguna manera, el principio del fin de la guerra”. 

Sobre la importancia de recordar lo que fue Malvinas, Luis María pidió a los jóvenes que se involucren más, “me interesa que entiendan que, los que tuvimos la suerte, volvimos de una guerra que no quisimos, por eso es fundamental que se involucren más en lo que es la historia de Malvinas, porque Malvinas es la historia de todos nosotros. Necesitamos jóvenes formados que, con su palabra puedan llevar siempre presente el recuerdo de Malvinas”. Pidió que “aprovechemos a los veteranos, para charlar, para que nos cuenten cómo lo vivieron, qué recuerdos tienen, porque son ellos, nosotros, los que podemos transmitir en primera persona esta historia”.  

  

Reconocimientos  

Por su parte, el Rector de la UCSF expresó que “para la Universidad Católica, la causa de Malvinas no es una causa más, pues el hijo de un miembro de nuestra comunidad la honró con su vida. Se trata del marino Tibaldo, de apenas 18 años de edad, hijo de quien fuera nuestro jefe de mantenimiento y casero, el cual, se convertía en uno de los 323 tripulantes que murieron en el hundimiento del Belgrano de los 649 héroes fallecidos de toda la guerra de Malvinas. Cómo no recordar también al coronel Omar Giménez, quien fue jefe del Regimiento de Infantería Mecanizado 7 en aquel tiempo. Fue miembro de la Asociación Civil, y durante muchos años al frente de la Librería de la Universidad”.  

 

También ofreció un sentido reconocimiento a Raúl Sanz, presente en el acto, y quien fuera partícipe del conflicto bélico como soldado conscripto en el Regimiento infantería 25 sarmiento Chubut, siendo más al cabo de unos años empleado del Área de Mantenimiento de nuestra Universidad. “Ellos son testimonio de Malvinas”. 

Finalmente, agregó una reflexión del Papa Francisco, quien en el marco de la guerra en Ucrania nos decía: “’La guerra destruye a todos, no sólo destruye al pueblo vencido, sino también al vencedor, y a los que miran con ojos superficiales. Es urgente que las sociedades recuperen la civilización del amor’. Y nosotros cómo universitarios y líderes actuales y futuros de esta sociedad debemos velar”. 

Luego de las palabras del Rector, el cabo Franco Ruiz, de la Banda del Liceo Militar “General Belgrano” interpretó con su trompeta el Minuto de Silencio, momento movilizar y de inmensa emoción para todos los presentes.  

Los homenajes se coronaron con la entrega de placas al Centro de ex Soldados Combatientes de Malvinas de Santa Fe, que recibió Luis María Borgonovo; a Raúl Sanz y a René Ángel Tibaldo, fallecido hace 40 años y cuya hermana, Adriana, recibió este reconocimiento.  

A todos ellos, a los que volvieron y a los que se quedaron: Honor y Gloria. 


Compartimos trabajos de 2 alumnas de la UCSF sobre Malvinas.

Estos trabajos son responsabilidad de sus autoras. No debe interpretarse que pertenezcan o sean compartidas por la UCSF y/o algunas de sus dependencias, quien no se responsabiliza por errores u omisiones producidas.

 

 



Home principal, Arquitectura y Diseño, Facultades, Alumnos, Ciencias Agropecuarias, Santa Fe, Ciencias de la Salud, Docentes, Ciencias Económicas, Personal UCSF, Derecho y Ciencia Política, Filosofía y Humanidades, Psicología, Sedes