GRADUADOS

Esta área aspira a responder a las demandas de los recientes egresados sin desatender a quienes llevan más tiempo de ejercicio de la profesión. Es prioritario favorecer la vinculación de los egresados con las actividades de docencia, investigación y extensión a través del desarrollo de procesos permanentes de comunicación que generen articulaciones de doble vía, afianzados en el sentido de pertenencia en activa interacción con la comunidad.  

Los Graduados, deben ser partícipes, colaboradores activos en los procesos de mejora continua de su programa o carrera, pero también considerarlos como personas que necesitan apoyo de la Universidad para continuar con su desarrollo profesional.


Responsable del Área: Mgtr. Lic. Melina Montti. Tel: 3424603030 – Int. 170.
  • Educación Continua

    Ingresando aquí encontrarás las propuestas que ofrece la UCSF para dar un salto de calidad en la capacidad de intervenir en la realidad para transformarla, siempre en orden al bien común. Las mismas son flexibles, dinámicas, de corta duración y certificadas a través de insignias digitales transparentes, que permiten su acreditación a nivel internacional.   

  • Oferta de Posgrados

    La UCSF ofrece especializaciones, doctorados y maestrías para estudiantes nacionales y extranjeros, con planes de estudio acreditados por la CONEAU. Las mismas tienen modalidad sincrónica / asincrónica. Conoce las propuestas ingresando aquí 

    Posgrados en el mundo

  • Actualización profesional

    Egresados de la UCSF, especializados en tópicos particulares, brindan charlas y encuentros de actualización profesional en diversas disciplinas, tanto para graduados como futuros egresados.

  • Consejos útiles

    – Como armar el CV, portafolio online y carta de presentación.
    – Entrevista laboral ¿Cómo me presento?
    – Como manejar la ansiedad, los nervios, mi conducta en los meses de prueba de un trabajo.
    – Identificación de factores que condicionan la inserción laboral; las nociones de derecho laboral.
    – Orientación al trabajo independiente o freelance.
    – Estrategias para la búsqueda de oportunidades de empleo local.
    – Uso correcto de plataformas de empleo, como LinkedIn.

  • Investigación

    A través de sus diversos Institutos, con intervención de los secretarios de Ciencia, Técnica y Extensión, se coordinan y organizan diferentes propuestas y convocatorias anuales que buscan promover el quehacer científico entre docentes y alumnos. Estos proyectos de investigación son difundidos por medio de la Editorial de la Universidad, y sus otros medios de comunicación institucionales. 

  • Extensión

    En vistas de favorecer el diálogo, se impulsa la organización de eventos, conversatorios y jornadas de intercambio que interpelen a las distintas áreas temáticas investigadas. Como graduados de la UCSF, la acción de investigar y comunicar, pueden ser promovidos y desarrollados desde las Unidades Académicas y Rectorado, que nuclea y organiza a partir de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Extensión.

    Forman parte fundamental de estas acciones los Institutos, la Unidad de Vinculación Tecnológica, los Proyectos de lnvestigación y de Extensión de Cátedra.  

  • Docencia

    Como graduado, podrás continuar con la formación de tu carrera docente dentro de la Universidad.  

    Para postularte como docente, conocer más sobre los beneficios que te aporta ser Docente de la UCSF, ingresa aquí. 

Este programa invita a acompañar a los estudiantes durante su carrera, generando espacios de capacitación y formación profesional; a la vez que se promueve el tejido de redes entre el sector público y privado, empresarial, profesional y académico para el crecimiento de la región.

Mediante un aporte solidario, los Padrinos y Mecenas multiplican la capacidad de conocimiento, investigación y transferencia, fomentando la responsabilidad social. Para conocer cómo ser padrino o mecenas ingresa aquí.  

Bajo el compromiso e interés de la UCSF, puesto en las acciones tendientes a mejorar la vinculación con los recientes egresados y con aquellos que ya se encuentran consolidados en su profesión, invitamos a los jóvenes graduados a ser parte del cambio y seguir formando la comunidad UCSF.

A fin de ofrecer a las Unidades Académicas información y propuestas de trabajo conjunto, se invita a los jóvenes graduados a completar una encuesta anual con sus datos e intereses personales y profesionales, a propósito de receptar demandas que sirvan como insumo de la toma de decisiones académicas.

    Sé parte del futuro

    Con el apoyo y acompañamiento de nuestros profesionales desarrollamos un espacio de capacitación y preparación para el mundo laboral a los alumnos próximos a recibirse, brindando herramientas para la búsqueda de empleo y reconocimiento de competencias y habilidades.
    Si deseas ser parte de este proceso y consideras que tenes más para aportar, mandanos tu propuesta a graduados@ucsf.edu.ar y nos ponemos en contacto para generar estos espacios y ser parte del futuro.

    Graduados en el mundo

    Graduados en el mundo significa un vinculo de pertenencia, de identidad, son los que llevan a la Universidad fuera de nuestras puertas. Desde la UCSF, deseamos construir un mapa de Graduados en el mundo, para poder compartir experiencias y socializar en un espacio exclusivo. Donde pueden surgir nuevas ideas y conexiones para potenciar la creatividad, el aprendizaje y la profesión.

    Compromiso Social: festejos responsables

    Sabemos que el día que te recibís es uno de los más importantes y significativos de tu vida. Para que este momento sea una fiesta para vos y para todos, te invitamos a ser parte de los festejos responsables. Te proponemos que para tu recibida les pidas a tus familiares y amigos que no utilicen alimentos como harina, huevos o yerba. Evitemos desperdiciar lo que otros no tienen. En su lugar, pueden usar serpentinas, espuma u otro elemento que no dañe a las personas y que no agreda el espacio público, los bienes propios y ajenos, y el medio ambiente. Disfrutemos con responsabilidad y coronemos ese día con un festejo acorde a los valores de la UCSF. 

    Beneficios para graduados

    – Deportes y recreación: beneficios deportivos, uso de espacios y actividades recreativas. Santa Fe: Club Banco (natación), Costanera Este (club de corredores), Gimnasio Fortia (fútbol 5 fem-masc), UCSF (ajedrez). Reconquista: Colegio San José (fútbol 5 y handball) y UCSF (ajedrez). Rosario: Club Sociedad Libanesa (fútbol 5 y vóley masc-fem). Rafaela: Gimnasio Autem (actividades varias). Posadas: Colegio San Basilio (vóley masc-fem) y Club Villa Urquiza (futbol 5). MÁS INFO
    – Formación: accedé a un descuento de 20% en carreras de grado y pregrado. MÁS INFO
    – Cultura: podés ser parte del grupo de teatro y del Coro de la UCSF (por el momento sólo disponible en Sede Virgen de Guadalupe). MÁS INFO
    – Portal de Empleo: podes sumarte a este espacio de intercambio, donde podrás postularte como usuario para búsqueda laboral; o bien, conseguir contactos de profesionales que necesites para que formen parte de tu empresa, compañía o institución. MÁS INFO