El PUAM, es un Programa que funciona desde el año 2000 en la UCSF, destinado a satisfacer las necesidades e inquietudes de personas mayores de 50 años. Nuestros alumnos se acercan para aprender contenidos y habilidades que colaboran con su desarrollo social y personal. Además, se crean vínculos duraderos, que contienen y acompañan a participantes que están atravesando una enfermedad, han sufrido una pérdida, o simplemente porque están o se sienten solos. El PUAM, es también un lugar de encuentro, propicio para compartir experiencias y descubrir amigos.
Frecuentemente, se realizan intercambios con alumnos de las carreras de grado, y con Universidades de otras provincias y países, a través de videoconferencias. Todo ello, en un ambiente muy relajado, donde la profesionalidad académica de los Talleres y la calidez de quienes trabajamos en el PUAM, es una de las características, que invitan e incentivan a nuestros alumnos.

Talleres

Inglés

Los Talleres de Inglés son una oportunidad única para que aprendas el idioma en un ambiente relajado y amistoso, a la vez enriqueces las clases con tus experiencias de vida y conocimientos previos. Estas clases consisten en actividades comunicativas que parten de intereses personales y grupales, y apuntan al uso del idioma escrito y oral en variados contextos. Teniendo en cuenta que siempre se tiene capacidad para aprender, te invitamos a esta fascinante aventura.

Italiano

“Italiano para principiantes”(Italiano per principianti)
Este taller está destinado quienes deseen iniciarse en el conocimiento de la lengua italiana. Prevé el aprendizaje de nociones básicas del idioma para ser aplicadas en contextos de uso natural.
Se desarrollan los temas según demanda de los alumnos, siempre en torno a Italia y las regiones, sus costumbres, modos de vida; la familia, relaciones de parentesco. Tradiciones heredadas de nuestros abuelos como expresiones verbales, alimentos típicos, profesiones.

Historia del Arte

En este Taller aprenderás la diferencia entre mirar y ver un edificio, una escultura, una pintura… La realidad tomará un nuevo significado con el conocimiento de movimientos artísticos, períodos históricos, artistas destacados desde Grecia hasta la actualidad.

Derechos de los Consumidores y Usuarios

Este Taller tiene como objetivo informar sobre nuestros derechos y deberes como consumidores y usuarios, a través del conocimiento de las leyes que nos protegen. Cómo hacer un reclamo, dónde hacerlo, cuáles con las etapas previstas por la ley. Todo esto para reclamar nuestros genuinos derechos.

Este conocimiento te permitirá aspirar a una sociedad más justa, donde nadie esté excluido, y no te sientas desprotegido.

Fortaleciendo la Autoestima

Encontrarás en este taller emprenderás la búsqueda para repensar la valía personal, con el fin de cuestionarla, fortaleciéndola. Teniendo en cuenta tus creencias, emociones y las relaciones que estableces con vos mismo y con los demás.

Desarrollo Personal

Este taller brinda herramientas y estrategias para fortalecer y mejorar tu calidad de vida.

Algunos de los principales temas son cómo afrontar problemas cotidianos, construir proyectos de vida, el redescubrimiento. Apelando a los recursos propios para potenciar nuestro desarrollo.

Teatro

En este taller se realizan representaciones y adaptaciones de obras de renombre internacional, se trabajan mucho las improvisaciones de manera tal que los alumnos se sientan más confiados y seguros en escena.

Tango Terapéutico

La terapia a través del tango tiene una base médico-científico y su pilar es utilizar la danza como terapia.

Durante el año, los alumnos aprenderán a no perder el equilibrio, a apoyar su peso, a respirar, a relajarse, a mejorar la postura al caminar y a escuchar la música.

El tango tiene algo específico que es el abrazo, desde un punto de vista psicológico el abrazo desencadena un montón de buenos sentimientos.

Además haremos un recorrido por la vida e historia de Carlos Gardel.

Nutrición

Nutrición y alimentación. Una cuestión entre abuelos y nietos
Orientado a brindar información respecto de los componentes de los alimentos, cómo deben consumirse, si existen prohibiciones, la alimentación de los abuelos en relación a la de sus nietos, cómo ha cambiado lo que consumen las generaciones más jóvenes.

Historia

Orientado a desarrollar y vislumbrar diferentes personales de la historia argentina y que han dejado su impronta en nuestra idiosincrasia.

Primeros Auxilios

Destinado a brindar a los alumnos las técnicas básicas en caso de emergencias y que pueden salvar la vida de una persona.

Cursos Virtuales

Una propuesta innovadora está en preparación para ofrecer a los adultos mayores, cursos virtuales a distancia por Internet. Los cursos propuestos son: Derechos del Consumidor, Historia del Arte y Creando Blogs

Autoridades

Coordinadora: Dra. Nancy Vanina Sturla
Teléfono: 4603030 int. 180, 185
E-Mail: nsturla@ucsf.edu.ar

Docentes

Prof. Cecilia Cavaglia: Italiano

Prof. Eduardo Quintana: Inglés

Arq. Gustavo Sturla: Historia del Arte

Prof. Norma Chamorro: Tango

Lic. en Psicología: Alexis Sturla: Pisicología

Prof. Cecilia Carreras: Historia

Prof. Introducción a la Informática e Internet: Edgardo Lürig

Arq. Gustavo Sturla: Informática avanzada/orientada al diseño gráfico

Dra. Nancy Vanina Sturla: Derecho de los Consumidores y Usuarios

Contacto