Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Seminario: “SISTEMAS ALIMENTARIOS HECHOS POR Y PARA LAS CIUDADES”

20/10/2022 | 13:00 - 15:00

Gratuito

Dentro del contexto mundial donde se espera que la población crezca a 10 mil millones de personas para 2050, lo que conlleva un aumento en la demanda de alimentos entre un 59% y 98% para el mismo año (Proyecto FUSILLI), los desafíos relacionados con la urbanización y los cambios demográficos se reconocen cada vez más como componentes clave del desarrollo resiliente y sostenible (ONU-FAO, 2017) y plantean retos sin precedentes en términos de hambre, inseguridad alimentaria y desnutrición (Hatab, et al, 2019). El desarrollo de la agricultura urbana es considerada como una forma de abordar dichos desafíos y, dentro de ésta, existen diversas técnicas para su implementación como también diversas formas de poder vincularlas con la sociedad. Si bien la agricultura de cercanía y en las ciudades es una actividad que ha ido acompañando a las civilizaciones a lo largo de la historia, hoy en día va ganando mayor trascendencia, entre otras cuestiones,  por medio de la búsqueda de alimentar a la población de forma sana y nutritiva, de disponer de cultivos de cercanías y de lograr la renaturalización de las ciudades.

La transformación del sistema alimentario en áreas urbanas, periurbanas y rurales cercanas hacia sistemas sostenibles, seguros, saludables, nutritivos, adaptativos e inclusivos se encuentra ante la ambición central de superar barreras para desarrollar e implementar políticas y estrategias alimentarias sistémicas e integradas que apoyen dicha transición. Hoy en día, el 79% de todos los alimentos producidos se destina al consumo en las ciudades y el 90% de los ciudadanos de los barrios marginales urbanos padecen inseguridad alimentaria (FAO, 2018) por lo que alimentar a las ciudades de rápido crecimiento y su interfaz periurbana de manera sostenible es un desafío clave y depende de la capacidad de los sistemas alimentarios para transformarse a un modo más resiliente y adaptativo.

LUGAR: Zoom

https://zoom.us/j/99859508514

ARANCELES: Sin costo – GRATUITO

ORGANIZAN:

Universidad de Valladolid (UVa), España

IEHyDS, Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), Argentina

INFORMES E INSCRIPCIÓN: iehyds@ucsf.edu.ar

 

 

Detalles

Fecha:
20/10/2022
Hora:
13:00 - 15:00
Precio:
Gratuito
Categoría del Evento:

Organizador

IEHyDS

Local

UCSF Santa Fe
Echagüe 7151
Santa Fe, Santa Fe Argentina
+ Google Map
Teléfono:
+54 342 460 3030
Ver la web Local