Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Seminario Causas de defunciones “poco útiles” en las estadísticas de mortalidad Argentina

24/02/2022 | 10:00 - 12:00

Gratuito – $600

Escuela de verano

El “Programa Universidad Abierta para la Casa Común”, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Salud (Carrera de Nutrición), comunican que se encuentra abierta la inscripción para el Seminario: “Causas de defunciones “poco útiles” en las estadísticas de mortalidad Argentina: análisis de los niveles y diferenciales sociodemográficos para la orientación de programas de mejoramiento de la información.

Objetivo general:
– Analizar la exactitud de las causas de defunción en las estadísticas de mortalidad de la Argentina, entre 2009 y 2018.

Objetivos específicos:
– Evaluar los niveles de causas de defunción “poco útiles” y caracterizar los diferenciales sociodemográficos más relevantes en las estadísticas de mortalidad de la Argentina.

– Identificar normativas o estrategias implementadas a nivel nacional y por división administrativa mayor de Argentina, relacionadas con el mejoramiento en el registro de causas de muerte.

Finalidad:
La disertación tendrá como finalidad presentar los principales hallazgos de la Tesis doctoral presentada.

Se expondrán las etapas que fueron llevadas a cabo para obtener  los resultados.

Disertante: Dra. Gimena Luque

Día y horario: jueves 24 de febrero, de 10 a 12 hs.

Destinatarios: comunidad de la UCSF y de otras Instituciones y Universidades. Alumnos, investigadores y público en general.

Inscripciones online: https://www.eventbrite.com.ar/e/causas-de-defunciones-poco-utiles-de-mortalidad-en-la-argentina-tickets-265121795427?aff=Inscripciones

Unirse a la reunión Zoom

https://zoom.us/j/93996979509

ID de reunión: 939 9697 9509

Dra. Gimena Luque

CV abreviado

Licenciada en Administración de la Salud (UNL), Técnica en Estadística de Salud (UNL), Posgrado de Epidemiología en Salud Pública (UNC), Maestría de Epidemiología en Salud Pública (FICORUZ) y Doctorado en Demografía (UNC). Antecedentes: Analista de datos en la Dirección General de Estadística de Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe; Técnica profesional en la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe; Investigadora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. Emilio Coni; Docente de la Universidad Católica de Santa Fe; Miembro activo del Centro Argentino de Clasificación de Enfermedades (CACE); Socia de la Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA).

Para informes: contactarse vía E-mail a nsturla@ucsf.edu.ar
(Coordinadora Programa Universidad Abierta: Dra. N. Vanina Sturla)

Local

UCSF Santa Fe
Echagüe 7151
Santa Fe, Santa Fe Argentina
+ Google Map
Teléfono:
+54 342 460 3030
Ver la web Local