Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Presentación del Libro “Reflexión Bioética. Centralidad de la persona”.

26 de junio | 18:00 - 20:00

Gratuito

Es una propuesta sistemática dirigida a la educación bioética en el aula, su enseñanza y aplicación pedagógica, como contenido específico y transversal del currículum de la enseñanza secundaria, introduciendo actividades didácticas dirigidas a docentes y alumnos.

Tiene como finalidad proporcionar una colaboración con la tarea docente y con la formación de los alumnos sobre una temática pocas veces abordada desde este lugar, a partir de lo que es la vida y sus necesidades emergentes, en relación con los contenidos curriculares y en acuerdo con el Proyecto Educativo Institucional (PEI), vale decir al proyecto que cada escuela debe elaborar para trabajar con sentido y coherencia con todo el equipo escolar.

El libro está organizado en dos partes a lo largo de X capítulos: la primera, Bioética Fundamental cuenta con un desarrollo teórico bioético y es además eminentemente pedagógica. Cada capítulo cuenta con un apartado especial destinado a actividades para trabajar con los estudiantes. Éstas comprenden selección de textos, películas, lecturas complementarias y link indicados/sugeridos para que los docentes puedan analizar con los alumnos.

Se propicia y ejemplifica el abordaje de las distintas temáticas a partir de una metodología combinada didáctica y bioética: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) junto al Método Bioético Triangular que se relaciona con los tres momentos fundamentales del aprendizaje (conocimientos- habilidades y actitudes) y se motiva la elaboración de proyectos a partir del modelo pedagógico de Currículum Integrado.

Se proponen dos modalidades para la inclusión de contenidos bioéticos a partir del conocimiento y selección de ciertos temas: La Unidad Didáctica Bioética, con centralidad tanto en la didáctica como en la bioética en sí misma, desarrollando los puntos para su elaboración y La Bioética como Eje Transversal dentro del currículum escolar.

La segunda parte bajo el título de Bioética Específica, desarrolla un marco teórico con un vocabulario específico que luego se profundiza en las actividades propuestas. Los capítulos trabajan contenidos en relación con: Inicio de Vida, Planificación Familiar, Investigación y experimentación con seres humanos en edad embrionaria, Genética humana, La vida en la fase terminal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EXPOSITOR

Mgter. Carmen B. Ederle

 

FECHA y HORARIO

Miércoles 12-06-2024

18 hs.

 

LUGAR

Aula 2.50 Sede Virgen de Guadalupe – UCSF

 

ACTIVIDAD NO ARANCELADA CON INSCRIPCIÓN PREVIA: bioética@ucsf.edu.ar

Detalles

Fecha:
26 de junio
Hora:
18:00 - 20:00
Precio:
Gratuito

Organizador

Instituto de Bioética “Jèrôme Lejeune”
Teléfono:
0342 - 4603030 interno 144
Correo electrónico:
bioetica@ucsf.edu.ar
Ver la web Organizador

Local

UCSF Santa Fe
Echagüe 7151
Santa Fe, Santa Fe Argentina
+ Google Map
Teléfono:
+54 342 460 3030
Ver la web Local