Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Cátedra Abierta: “La calidad de los centros de educación y cuidado infantil en la agenda

5 de junio | 20:00 - 21:30

La calidad de los centros de educación y cuidado infantil en la AGENDA. Reflexiones acerca de los aportes disciplinares.

Fecha: 5/6/24

Hora: 20 hs

Modalidad: Virtual, por ZOOM.

Link: https://zoom.us/j/93733397677

Disertantes: Mgter. Nora Uturbey Dufau (Uruguay)

Destinatarios/as: Comunidad educativa de UCSF y público en general

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe-wyfI07M1BklX13eFmWSjelheK_ty80WnwPXxVkOyCMe58A/viewform?usp=sf_link

Contacto para consultas: Patricia Turello – patricia.turello@ucsf.edu.ar

En el marco de la asignatura Intervención Psicomotriz en Educación, del CCC Lic. en Psicomotricidad de la UCSF, la Mgter. Carolina Taborda coordinará la Cátedra Abierta “La calidad de los centros de educación y cuidado infantil en la AGENDA. Reflexiones acerca de los aportes disciplinares”, a cargo de la Mgter. Nora Uturbey Dufau.

Nora Uturbey Dufau es Magister en Derechos de Infancia y Políticas Públicas (UDELAR, 2022), Lic. en Psicomotricidad (UDELAR). Cuenta con estudios de formación continua sobre el desarrollo infantil, su evaluación y política pública, así como en evaluación de la calidad de atención y educación para la primera infancia, entre otras formaciones.

En el periodo de 2009 a 2015, fue docente de la Lic. en Psicomotricidad (UDELAR) en áreas de Trabajo Comunitario y de Atención Primaria en Salud, en servicios de salud y educación infantil, así como en el área docente asistencial de la Lic. en Clínica del Lactante. Ha participado en Congresos de Psicomotricidad nacionales e internacionales y otras temáticas, como asistente y expositora, así como dictado seminarios de formación permanente en atención a la primera infancia y formación de posgrado en la Facultad de Medicina y Enfermería (UDELAR). Ha escrito artículos referidos a la primera infancia y las políticas públicas de Uruguay, y referidos a la evaluación de la calidad en primera infancia entre otros. Ha tutorado tesis de grado en la formación de Psicomotricistas de la Lic. en Psicomotricidad (UDELAR).

Actualmente desarrolla su tarea profesional como consultora en el equipo de desarrollo programático en el Programa de Primera Infancia del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), como consultora independiente y en el área clínica. Desde marzo de 2022 desempeña su tarea docente en el Centro de Formación y Estudios del INAU (CENFORES) en la Formación Básica para Educadores en Primera Infancia. Participa como integrante en los tribunales de tesis finales (TIF) en la Lic. de Psicomotricidad de la UCSF.

Local

UCSF Santa Fe
Echagüe 7151
Santa Fe, Santa Fe Argentina
+ Google Map
Teléfono:
+54 342 460 3030
Ver la web Local