Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

JORNADAS DERECHO PARLAMENTARIO

09/11/2021 | 17:00

Jornadas Derecho Parlamentario

Organiza:  Instituto Derecho Penal Sede Virgen de Guadalupe (Santa Fe)

Facultad de Derecho y Ciencia Política (UCSF)

AUSPICIA: CAMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Director:  Dr. Néstor Oroño (Director del Instituto Derecho Penal)

Coordinación General:  Dra. Débora Furman (Secretaria de Gestión Facultad de Derecho y C. Política)

Moderación: Gretel Ramírez Kunzi y Gabriela Gramajo

Fecha: 9 y 10 de noviembre de 2021

Hora: 17 a 20 hs.

Modalidad: Virtual. Vía Zoom.

Destinatarios. Abogados, magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial, estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía.

Fundamentación:

Se considera al Derecho Parlamentario como un desmembramiento o rama del Derecho Constitucional, que estudia la organización, la constitución, el funcionamiento, los procedimientos, las atribuciones, las competencias y los roles que cumplen dentro de la República Argentina el Congreso de la Nación, las legislaturas provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los concejos deliberantes municipales o comunales; además, de la representación, elección y prerrogativas de quienes la integran.

El objetivo de estar jornadas es brindar a los participantes un acercamiento al arte de constituir un ordenamiento jurídico estructurado en sus principios e integrado por normas correctamente formuladas, esto es, un ordenamiento que haga efectivo el principio de seguridad jurídica.

Asimismo, los contenidos ofrecidos facilitarán el desarrollo de la tarea legislativa, promoviendo la adquisición de herramientas para la comprensión del funcionamiento parlamentario y el seguimiento de su labor por parte de la sociedad civil.

Las jornadas se dirigen especialmente  profesionales y no profesionales que trabajan o aspiran a desempeñarse, directa o indirectamente, en cuerpos deliberativos de gobierno; actúan o aspiran a actuar, directa o indirectamente, en organismos administrativos, organizaciones sociales y políticas, estatales o áreas de relacionamiento público de empresas privadas; con vinculación con tales órganos parlamentarios y a estudiantes en general,  a fin de que conozcan los aspectos básicos de dicha disciplina.

Participarán en el dictado de los distintos módulos, integrantes de ambas Cámaras de la Legislatura Provincial, docentes de Derecho Constitucional, Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa.

Objetivos:

  • Ofrecer una aproximación al mundo normativo, desde la necesidad de creación hasta la implementación, a lo largo de cada uno de los procesos concatenados que darán origen a la norma.
  • Ampliar los conocimientos del sistema legislativo, exponiendo las herramientas de trabajo utilizadas que hacen a la seguridad jurídica como elemento básico de toda norma.
  • Adquirir el conocimiento de los pasos que se adoptan para la elaboración y adecuada redacción de las leyes en general y de las disposiciones normativas particulares, así como para sus reformas o enmiendas.
  • Instruir en la organización, constitución, funcionamiento, procedimientos, competencias y roles que cumplen dentro de la Rep. Arg. el Congreso de la Nación, las legislaturas provinciales, CABA, consejos deliberantes municipales o comunales; además de las representación, elección y prerrogativas de quienes la integran.
  • Brindar un acercamiento al estudio básico de las nociones teórico-prácticas de la elaboración de proyectos parlamentarios, como una herramienta para la concreción y formulación de la intencionalidad de los legisladores.
  • Contribuir a la excelencia en la tarea de elaboración de las leyes y promover la importancia y necesidad de la capacitación y utilización de las herramientas más adecuadas.

CRONOGRAMA Y EXPOSITORES

PRIMERA JORNADA: Martes 9 de noviembre

Palabras de apertura (17 hs)

  • Enrique Müller (Decano de la Facultad de Derecho)
  • Néstor Oroño (Director de las Jornadas y Director del Instituto de Derecho Penal)
  • Alejandra Ródenas (Vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe)

Expositores: (17.30 a 20 hs.)

– “El senado. Aspectos relevantes tenidos en consideración al momento de legislar” – Dr. Joaquín Raúl Gramajo. (Senador Pte. Comisión de Asuntos Constitucionales)

– “Cámara de Diputados. Representación. Sistema de asignación de bancas. El trabajo intraparlamentario” Dr. Pablo Farías. (Presidente de la Cámara de Diputados)

– “Proceso de sanción de las leyes en el orden nacional y provincial” Dr. Carlos Caballero Martín. (Profesor de Derecho Constitucional)

Cierre de la primera jornada (19.45 hs.)

SEGUNDA JORNADA: Miércoles 10 de noviembre de 2021

Apertura: (17 horas)

Expositores: (17.15 horas a 19.45 horas)

– “Introducción al Derecho Parlamentario” Dra. Fabiana Malatesta (Especialista en Derecho Parlamentario).

– “Técnica legislativa” Lic. Alejandra Digliodo (Especialista en técnica legislativa)

Cierre de las Jornadas 19.45 horas.

Costo: Asistencia sin cargo. Para quienes soliciten certificado, el costo será de $300.-

Contacto para inscripciones: Débora Furman: dfurman@ucsf.edu.ar

Formulario para inscripciones: https://forms.office.com/r/HyM3GVnYJL

 

Local

UCSF Santa Fe
Echagüe 7151
Santa Fe, Santa Fe Argentina
+ Google Map
Teléfono:
+54 342 460 3030
Ver la web Local