Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

“Curso teórico-práctico de escritura académica”. Noviembre: mes de escritura académica y científica

05/11/2022 | 10:00 - 26/11/2022 | 12:00

El Vicerrectorado Académico y el Programa Universidad Abierta, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y Extensión de la UCSF, comunican que se encuentra  abierta la inscripción para el “Curso teórico-práctico de escritura académica”.

Noviembre… Mes de la escritura académica y científica.

Objetivos del curso:

Abordar aspectos conceptuales de la escritura de artículos científicos y otros textos académicos para ponerlos en práctica durante los talleres de escritura.

Docente: Dra. Anabel Orellano.

Destinatarios: estudiantes, docentes e investigadores. Público general interesado.

Modalidad y fechas:

Sábados 05 y 12 de noviembre, de 10 a 12 horas,  modalidad virtual sincrónica.

Los sábados 19 y 26 de noviembre se realizarán los talleres, es decir la práctica de escrituras académicas.

Será a elección, consensuada previamente con los alumnos,  la modalidad online (sábado 19/11) o presencial (sábado 26/11). Para quienes puedan asistir presencialmente el curso en esta fecha se desarrollará, en la UCSF, sede Santa Fe, de 9 a 12 hs.

Contenido:

Clase 1: Aspectos conceptuales de escritura académica

· Investigar-escribir: la escritura como desarrollo profesional.

· Entender la escritura como un proceso cognitivo.

· ¿Por qué cuesta escribir? Obstáculos en escritura académica.

· El propósito comunicativo. Interacción emisor-receptor.

· Planificación de objetivos de escritura.

Clase 2: Textualización

· Elementos que componen un texto académico.

· Estructura de un artículo académico.

· Convenciones de escritura para las distintas partes de un artículo.

· Reglas de ortografía y redacción. La importancia de los conectores.

· Micro y macroestructuras de un texto. Movimientos retóricos.

Clases 3 y 4: Taller de escritura académica virtual o presencial (a elección)

Observaciones:

Los talleres tendrán una duración de 3 horas. En un primer momento se analizarán cuestiones relacionadas al proceso de publicación de un artículo científico y cómo articular y escribir la contribución académica que se espera del autor.

A continuación, cada participante deberá trabajar sobre un texto propio, de algún trabajo que se encuentra desarrollando o que quiere comenzar. La idea es que cada participante realice un trabajo personalizado, y escriba sobre su texto acompañado de la docente.

 

Inscripcines: https://www.eventbrite.com.ar/e/noviembre-mes-de-la-escritura-academica-y-cientifica-tickets-464378617947?aff=Inscripciones

Unirse a la reunión Zoom
https://zoom.us/j/97200438731

ID de reunión: 972 0043 8731

 

CV abreviado de la disertante: Doctora por la Universidad de Alcalá. Magister en Biodiversidad, Paisajes y Gestión Sostenible (Universidad de Navarra), Ingeniera Ambiental (Universidad Nacional del Litoral)

Para informes contactarse vía Email a nsturla@ucsf.edu.ar

 

 

 

Detalles

Comienza:
05/11/2022 | 10:00
Finaliza:
26/11/2022 | 12:00
Categorías del Evento:
, , , , , , , , , , ,
Etiquetas del Evento:
, ,

Local

UCSF Santa Fe
Echagüe 7151
Santa Fe, Santa Fe Argentina
+ Google Map
Teléfono:
+54 342 460 3030
Ver la web Local