Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso: Evaluación clínica e instrumental de la función vocal

10/02/2022 | 19:00 - 21:00

|Evento recurrente (Ver todos)

Un evento que tiene lugar cada 1 día/s, comienza a la hora 19:00, y se repite hasta el 11/02/2022

El campo de la voz humana y el desarrollo científico han experimentado un cuantioso perfeccionamiento con el correr de los años.

Sin embargo, la comprensión y análisis del fenómeno vocal para muchos aún sigue siendo una mera noción o permanecen sujetos a alegorías poco fundamentadas.

Los contenidos a desarrollar en el presente curso se encuentran íntimamente relacionados con los avances científicos en el área, la investigación actual en Vocología Aplicada y las necesidades clínicas específicas de cara a un abordaje efectivo de todo aquello relacionado con la función vocal y sus alteraciones.

Objetivos

General:

  • Ofrecer a los profesionales Fonoaudiólogos una formación disciplinar y clínica especializada en el área de voz a lo largo del ciclo vital, que posibilite el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes, para la promoción de la salud vocal y la prevención de sus alteraciones, así como para guiar los procesos de evaluación y diagnóstico respondiendo a las necesidades específicas de los usuarios.

 

Específicos:

  • Comprender los fundamentos anatomo-fisiológicos avanzados de los procesos que subyacen a la producción de la voz humana.
  • Construir conocimientos teóricos y prácticos actualizados sobre las nuevas tecnologías e instrumentos utilizados en la evaluación objetiva de la voz y sobre el proceso de intervención de los sujetos con alteraciones de la función vocal.
  • Promover la salud vocal del sujeto/paciente en intervenciones individualizadas, atendiendo a la prevención de las alteraciones de la voz, en tanto proceso multidimensional
  • Profundizar la formación clínica e investigativa del profesional Fonoaudiólogo en el área de la voz a lo largo del ciclo vital

Contenidos

MÓDULO 1

  • Evaluación clínica, protocolos y fichas evaluativas. Confección de protocolos estandarizados. Medidas aerodinámicas no instrumentales: TMF, TMS, índice s/a. Razonamiento clínico.
  • Entrenamiento auditivo. Reconocimiento de fuentes sonoras, análisis auditivo de voces normales y patológicas: indicadores y variables. Escalas de evaluación perceptual: GRBAS (GRB), RBH, RASAT(I) y CAPE-V.
  • Valoración vocal del propio paciente. Utilización de cuestionarios estandarizados en la Clínica y en Investigación. Descripción de todas sus versiones para la evaluación del paciente y su seguimiento.

 

MÓDULO II

  • Análisis acústico de la voz I. Conceptos de acústica vocal. Formas de graficar el sonido de la voz. Características del espectro de la fuente. Formantes del tracto vocal. Modificaciones de los formantes v/s modificaciones de la forma del tracto vocal. Principales rasgos acústicos de las vocales. Timbre vocálico y extra vocálico. Parámetros acústicos. Variaciones acústicas y correlato psicoacústico de la energía, F0 y formantes. Medidas de perturbación a corto y largo plazo.

 

MÓDULO III

  • Análisis acústico de la voz II. El análisis acústico y su relación las pruebas convencionales y no convencionales del Laboratorio de la Voz. Electroglotografía (EGG). Consideraciones Generales de la EGG y su relación con la dinámica del ciclo glotal, y sus modificaciones en diferentes mecanismos vocales. Fenómenos Físicos implicados. Análisis Cualitativo y Cuantitativo. Compatibilidades con la Clínica Vocal

 

MÓDULO IV

  • Exploración morfo-funcional directa (Telelaringoestroboscopía) e indirecta. Uso de espejos laríngeos. Entrenamiento en telelaringoestoboscopia. Nociones de fisiología estroboscópica para fonoaudiólogos. Movimiento laríngeo. Método de Evaluación Funcional de la Fonación. Presentación del protocolo de evaluación. Aplicación del método. Correlación perceptual, acústica y morfo-funcional.

 

 

Días y Horarios:

Encuentros sincrónicos: viernes de 19 a 21; sábados de 9 a 13. 20

20 y 21 de agosto 2021

17 y 18 de septiembre 2021

22 y 23 de octubre 2021

19 y 20 de noviembre2021

Encuentro presencial: 10 y 11 de febrero de 2022

 

Carga horaria total: –     4 clases virtuales sincrónicas de 6 hs cada una: 24 hs

  • 5 hs de asincronía por encuentro con lecturas y tareas para entregar : 20hs
  • Encuentro presencial en febrero 2022: 16 hs

TOTAL = 60 horas

 

DOCENTE DIRECTOR

Apellido y Nombres: JEREZ, RODRIGO MAXIMILIANO

Formación Profesional: LICENCIADO EN FONOAUDIOLOGÍA

 

COORDINADOR

Apellido y Nombre: Dra. Mariela Pensso

Formación Profesional: DRA EN FONOAUDIOLOGIA

Consultas e inscripciones: mariela.pensso@ucsf.edu.ar

 

Detalles

Fecha:
10/02/2022
Hora:
19:00 - 21:00
Categorías del Evento:
, , , , , , ,
Etiquetas del Evento:
, , , , , , , , ,