Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Conversatorio. Laudato Si’: El clamor de la Tierra y de los Pobres

27/05/2021 | 16:00 - 18:00

A 6 años de su publicación, nos reunimos para celebrar Laudato Si’ y la inspiración que ha generado en los ámbitos socioecológicos, educativos y religiosos; y también para volver a comprometernos colectivamente en abordar las estructuras insostenibles que siguen causando estragos en nuestras comunidades y en el mundo natural.

Como el Papa Francisco nos ha relatado, “el clamor de la Tierra y el clamor de los pobres” son una misma realidad que exige un abordaje integral, tanto desde las estructuras culturales, sociales, políticas y económicas como en el establecimiento de una espiritualidad ecológica que pueda construir un futuro justo, poniendo en primer plano a la persona humana y a la Casa Común.

Compartiremos el importante y actual trabajo de nuestros cuatro panelistas, sus experiencias y esfuerzos para poner en práctica a Laudato Si’, dialogando respecto a sus enseñanzas en el corazón de la transformación ecológica y social en América Latina y el Mundo. Queremos ayudarnos a cultivar la energía inspiradora de la segunda encíclica del Papa Francisco y a crear un camino compartido de transformación socio-ecológica, como Laudato Si’ reclama.

La Diplomatura Superior en Ecología Integral aborda las complejidades de la crisis socio-ecológica que estamos enfrentando y ofrece herramientas tangibles para entender cómo deconstruir las estructurales insostenibles y avanzar en acciones concretas de transición hacia la sustentabilidad.

Palabras de bienvenida:

Fernando Ponce León SJ, Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)

Francisco Piñón, Secretario Ejecutivo de la Red Universitaria del Cuidado de la Casa Común (RUC)

Luis Cabrera O.F.M., Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y Arzobispo de Guayaquil

Moderador:

Adrián Beling, Director Académico de la Diplomatura Superior en Ecología Integral y Director Ejecutivo de Fundación Ecoceno

Panelistas:

  • Mauricio López, Secretario Ejecutivo de la Conferencia Eclesial Amazónica
  • Tomás Insua, Fundador y Director del Movimiento Católico Mundial por el Clima (MCMC)
  • Susana Nuin, Directora Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe (CEBITEPAL-CELAM)
  • Olga Mayorga, Referente de sustentabilidad de la PUCE ante la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL)

Fecha:

27 de mayo de 2021

Horario:

16 hs. Argentina, Brasil y Uruguay

15 hs. Bolivia, Chile, Cuba, Paraguay y Venezuela

14 hs. Colombia, Ecuador, Ciudad de México, Panamá y Perú

13 hs. Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras