Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Seminarios abiertos – Autorregulación y Co-regulación en el aula. Seminario abierto

23/09/2023 | 09:00 - 12:00

16/9 – 23/9 y 07/10

“Autorregulación y Co-regulación en el aula”

Seminario abierto a todos los interesados en el marco de la Diplomatura en Inclusión Escolar de la FFH – UCSF

 

Disertantes: María Aggio, Cecilia Paillet y Débora Tablada

María Aggio
Profesora de Enseñanza Primaria y Profesora de Educación Especial, ejerciendo la docencia desde el año 1990. Certificada en el Modelo DIR® por el ICDL (Internacional Council on Develpomental and Learning Disorders, creado por el Dr. Stanley Greenspan y la Dra. Serena Wieder). Trabaja en el CETNA – Fleni, desde el año 2001, en la Escuela Terapéutica y coordinando el área de Floortime. Colabora con el Summer Camp de la Institución CELEBRATE THE CHILDREN (Escuela DIR® de New Jersey – USA) y el SUMMER INSTITUTE. Es asesora de la Editorial Abrecascarones, dedicada a niños con necesidades especiales. Es disertante en diferentes Congresos y Jornadas relacionadas al tratamiento de personas con necesidad Especiales.

 

 

Sobre la Diplomatura

El movimiento mundial reconocido como educación inclusiva tiene como objetivo garantizar a cada persona el derecho a acceder a una educación de calidad a lo largo de toda la vida. Este desafío propone considerar la
singularidad de cada persona, de cada educando en el proceso de enseñanza y aprendizaje escolar. El objetivo es mayor, ya que esta consideración se propone que en cada aula se propicie la participación y el aprendizaje compartido. (Declaración de Salamanca Art. 7).
La Educación Inclusiva reconoce que todos podemos aprender y que cada persona posee características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje únicos. Ahora bien, estas premisas implican un cambio de
paradigma que debe consolidarse en el plano de las acciones concretas. Esto conlleva la implementación de cambios en la práctica educativa considerando no sólo las Políticas Públicas y los instrumentos de Gestión
Educativa sino, especialmente, cambios en la dinámica ad intra del aula que requieren la comprensión crítica de nuevos paradigmas interpretativos, la redefinición del rol docente y, devenido de éste, el aprendizaje de nuevas
competencias. Es fundamental entonces considerar la relevancia de brindar espacios de formación integral tanto a los equipos de gestión institucional de orientación educativa como a los docentes para asumir el desafío planteado.

 

Modalidad: HÍBRIDA

Hora: Miércoles 19 a 21 hs – sábados 9 a 12 hs

 

Bonificación especial para instituciones de la JAE y comunidad UCSF

 

Contacto: extensionffyh@ucsf.edu.ar

 

Detalles

Fecha:
23/09/2023
Hora:
09:00 - 12:00
Categorías del Evento:
, , , , , , , , , , ,
Etiquetas del Evento:
, , , ,

Organizador

Facultad de Filosofia y Humanidades
Teléfono:
0342-4603030 int. 125/225
Correo electrónico:
extensionffyh@ucsf.edu.ar

Local

UCSF Santa Fe
Echagüe 7151
Santa Fe, Santa Fe Argentina
+ Google Map
Teléfono:
+54 342 460 3030
Ver la web Local