Estudiantes de la UCSF Sede Posadas realizarán pasantías en la ATM

El acuerdo establece pasantías rentadas para los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política en dependencias de la Agencia Tributaria de Misiones. 

El delegado decanal de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF, Dr. Juan Manuel Díaz y el Director Provincial de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Misiones, CP Rodrigo M. Vivar, formalizaron el convenio que permitirá a los estudiantes complementar la formación teórica, teniendo un contacto directo con el ámbito laboral. 

Como Universidad, la UCSF se aboca a brindar a sus estudiantes conocimientos científicos y académicos de excelencia, tanto teóricos como prácticos, para lo cual requiere la colaboración de organismos públicos y privados que posibiliten un marco adecuado para el desempeño de actividades que complementen la formación y los conocimientos construidos en el aula.  

Por eso, desde su compromiso, la Agencia Tributaria de Misiones, en cumplimiento a su vocación de servicio contribución respecto de la sociedad misionera en general, y con los procesos de formación de profesionales en particular, prestará su colaboración para que se brinde a los y las estudiantes pasantes una formación teórico práctica en el organismo.  

Las pasantías tendrán como lineamientos fundamentales:  

  • Reafirmar la valoración del trabajo como elemento indispensable y dignificador para la vida, desde una concepción cultural y no meramente utilitaria. 
  • Las pasantías educativas constituyen prácticas complementarias a la formación académica de los y las estudiantes, y tiene por objeto enriquecer la propuesta curricular de los estudios que cursan. 

Además, propone como objetivos pedagógicos fundamentales que los y las estudiantes incorporen saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo; adquieran conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en el ámbito laboral; aumenten el conocimiento y manejo de tecnologías vigentes; cuenten con herramientas que contribuyan a una correcta elección u orientación profesional futura; se beneficien con el mejoramiento de la propuesta formativa, a partir del vínculo entre la UCSF y la DGR y progresen en el proceso de orientación respecto de los posibles campos específicos de desempeño laboral. 

Así, la UCSF continua fortaleciendo el vínculo con la comunidad, trascendiendo el ámbito académico, en pos de la formación integral de sus estudiantes, contribuyendo al desarrollo de profesionales capacitados.  



Home principal, Abogacía, Facultades, Alumnos, Carreras de Grado, Docentes, Posadas, Derecho y Ciencia Política, Sedes