El Tiempo es Cerebro: la importancia de reconocer y actuar rápido frente a un ACV

El viernes 27 de octubre, el departamento de Posgrados posibilitó una jornada de concientización sobre la prevención y acción ante un accidente cerebrovascular.  

El encuentro se dio de forma presencial el 27 de octubre en la Sede Virgen de Guadalupe y fue posibilitado por el Servicio de Neurología Vascular del Hospital J.M. Cullen. El mismo estuvo organizado por el departamento de Posgrado. 

El ACV (accidente cerebrovascular) es una emergencia médica crítica en Argentina y en todo el mundo, que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe debido a un coágulo o una hemorragia. El cerebro es altamente sensible a la falta de oxígeno y nutrientes, lo que puede causar daño cerebral en minutos. 

Los síntomas incluyen debilidad en un lado del cuerpo, dificultad para hablar, confusión, problemas visuales, dolor de cabeza intenso y dificultades para caminar. 

Cada minuto cuenta 

Ante estos síntomas, cada minuto sin tratamiento aumenta el riesgo de daño cerebral, y la acción rápida es esencial para salvar vidas y reducir discapacidades permanentes y/o la muerte.  

Llame al 107 o diríjase a la guardia del Hospital J.M Cullen ante la sospecha de un ACV.  

El tratamiento efectivo debe administrarse dentro de las primeras 4.5 horas para disolver coágulos y mejorar la recuperación.  

¿Cómo prevenir un ACV? 

Es importante tener un estilo de vida saludable, y concientizar acerca de los síntomas y la importancia de actuar rápidamente, ya que las consecuencias de esta emergencia médica es responsabilidad de todos. 

 



Santa Fe, Docentes, Deportes, Ciencias de la Salud, RSU, Personal UCSF, Farmacia, Posgrados, Licenciatura en Psicomotricidad (CCC), Extensión, Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, Licenciatura en Terapia Ocupacional, IIFCS Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud