El SIED comparte sus experiencias con otras universidades

La Dra. Anabel Gaitán y la Prof. Myriam Costamagna, autoridades del SIED, representaron a nuestra Universidad, en la reunión virtual de la Unidad de Vinculación Académica (UVA) en Educación a Distancia (EAD) del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).

La Responsable de Implementación y la Directora Ejecutiva del SIED, respectivamente, participaron del encuentro que dio inicio la Mgter. María Belén Mendé, coordinadora de la UVA.

En primer lugar, se dio la palabra a tres universidades, previamente convocadas, para que compartan su experiencia de estos dos meses de trabajo virtual forzado: UADE, UCASAL y UMAZA.

“En general, hubo situaciones comunes, con las que todos nos sentimos identificados, vinculadas tanto a la celeridad de los procedimientos que hubo que seguir, como a las dificultades que se debieron enfrentar: reconversión docente, evaluación, equilibrio entre lo sincrónico y asincrónico, actores de apoyo en la tarea (directores de carrera, tutores disciplinares, escenarios académicos pos COVID, etc)”, explicó la Dra. Gaitán.

El segundo punto, puso sobre la mesa el debate sobre las notas recibidas de CONEAU y las acciones a seguir en un futuro inmediato.

Sobre este tema, la Responsable de Implementación del SIED manifestó que “se consideró oportuno planificar una nueva UVA para el tratamiento puntual, e invitar a la misma a miembros de CONEAU (Francisco Piñón y Roberto Igarza), y a miembros de la DNGU y el ME a fin de tener mayor certeza y claridad sobre la aplicabilidad o excepcionalidad de las normas”.

Finalmente y como tercer punto, la Universidad Siglo21 preparó un material sobre el estado del arte de las Universidades en relación a la situación de aislamiento por COVID19, que compartirán con las instituciones que participaron del encuentro.


SIED UCSF es el programa de Rectorado que lleva adelante la sistematización, planificación, ejecución y supervisión de todas las propuestas de formación que se realicen a través de entornos virtuales de aprendizaje, ya sea total o parcialmente, en todos los niveles de la educación superior: pregrado, grado y posgrado.

Desarrolla su trabajo de modo coordinado con las Unidades Académicas, Sedes y áreas de la UCSF tales como Asesoría Pedagógica, Teleformación y otras.


 



Home principal, Santa Fe, Rosario, Posadas, Reconquista, Rafaela, Gualeguaychú, Sedes